La mejor Segunda División de la historia

La próxima temporada en la Liga Hypermotion será una de las más emocionantes que se recuerdan, con un sinfín de conjuntos históricos

Eder Sarabia entrenará al Elche la próxima temporada

Infografía sobre la Segunda División 24/25

Infografía sobre la Segunda División 24/25 / Infografía: Marc Creus

Christian Blasco

Christian Blasco

Real Zaragoza, Deportivo, Racing de Santander, Sporting de Gijón, Real Oviedo, Granada, Málaga, Elche, Tenerife, Cádiz... No es de extrañar que los aficionados al fútbol hablen de la mejor segunda división de toda la historia y es que la temporada que viene, la Liga Hypermotion estará plagada de equipos que, durante muchos años, han pertenecido a la élita del deporte español.

Entre los 22 equipos que disputarán la categoría de plata en solo unos meses suman 385 temporadas en Primera División. Los que más aportan a este número son Real Zaragoza (58 temporadas), Deportivo (46), Racing de Santander (44), Sporting (42) y Oviedo (38).

17 de los 22 equipos han pisado Primera

Uno de los datos más asombrosos es que 17 de los 22 conjuntos que confeccionarán la Liga Hypermotion han estado, al menos en una ocasión, en la máxima categoría del fútbol español. Únicamente Racing de Ferrol, Mirandés, Cartagena, Eldense y Burgos CF no han estado en Primera.

En el caso de los últimos, si hubo fútbol de primera en Burgos, pero fueron otros equipos (el Burgos Club de Fútbol y el Real Burgos Club de Fútbol) los que estuvieron en la máxima categoría hasta en nueve temporadas entre ambos.

Sin filiales, sin catalanes y sin madrileños

Con el descenso del Villarreal B y la derrota del Barça B ante el Córdoba se confirmó que no habrá equipos filiales la próxima temporada. Tampoco habrá equipos madrileños ni catalanes, tras los ascensos del Leganés y el Espanyol y el descenso del Alcorcón a Primera RFEF.

Los jugadores del Depor celebran el ascenso a la Liga Hypermotion

Los jugadores del Depor celebran el ascenso a la Liga Hypermotion / Cabalar

Por contra, la comunidad autónoma con mayor representación será Andalucía, con hasta cinco equipos (Cádiz, Almería, Granada, Córdoba y Málaga), seguida de la Comunidad Valenciana (Levante, Eldense, Elche y Castellón).

También podremos disfrutar de derbis en Galicia (Racing de Ferrol y Deportivo), Asturias (Sporting de Gijón y Real Oviedo), Aragón (Real Zaragoza y Huesca) y Castilla y León (Burgos y Mirandés).

Asistencias de primera

La Liga Hypermotion apunta a ser una de las más seguidas también en los estadios. Hasta 15 equipos de los 22 que participarán en la competición superaron la pasada campaña los 10.000 espectadores de media en sus campos.

En la temporada 23/24, solo 10 estadios de Segunda División alcanzaron esa cifra. Riazor, La Romareda, La Rosaleda, El Nuevo Mirandilla, Los Cármenes El Molinón, El Carlos Tartiere, El Sardinero, El Martínez Valero o el Helidoro Rodríguez López son algunos de los estadios más destacados que habrá en la categoría. Todos ellos tuvieron una asistencia media de más de 15.000 espectadores la pasada campaña.

Equipos de la Liga Hypermotion 24/25

Esta es la lista de equipos que disputarán la Liga Hypermotion 24-25 y las temporadas que han estado en Primera cada uno de ellos:

1. Real Zaragoza - 58 temporadas

2. Deportivo de la Coruña - 46 temporadas

3. Racing de Santander - 44 temporadas

4. Sporting de Gijón - 42 temporadas

5. Real Oviedo - 38 temporadas

6. Granada - 27 temporadas

7. Elche - 24 temporadas

8. Málaga - 17 temporadas

9. Levante - 16 temporadas

9. Cádiz - 16 temporadas

11. Tenerife - 13 temporadas

12. Castellón - 11 temporadas

13. Córdoba - 9 temporadas

14. Almería - 8 temporadas

15. Eibar - 7 temporadas

15. Albacete - 7 temporadas

17. Huesca - 2 temporadas

18. Burgos FC - 0 temporadas

18. Mirandés - 0 temporadas

18. Racing de Ferrol - 0 temporadas

18. Cartagena - 0 temporadas

18. Eldense - 0 temporadas