El Málaga celebra su ascenso a LaLiga Hypermotion junto a miles de personas

El conjunto malacitano ascendió a Segunda División tras una épica victoria ante el Nàstic de Tarragona

La increíble acta del Nàstic-Málaga: "Vais a morir..."

La afición del Málaga celebra el ascenso

La afición del Málaga celebra el ascenso / Agencias

EFE

Miles de personas se congregaron en el centro histórico de Málaga durante la tarde de este domingo en el desfile de celebración del ascenso del equipo blanquiazul a Segunda División, logrado de la manera más épica ante el Gimnàstic de Tarragona, remontando la eliminatoria en el último suspiro de la prórroga.

El gol de Antonio Cordero en el estadio del Gimnàstic, que significó el 2-2 para el global de 4-3 favorable al Málaga, supuso un cambio de tendencia en la historia del club después de años de decepciones, desde que cayó en cuartos de final de la Liga de Campeones en 2013 en Dortmund hasta el descenso a Primera RFEF del año pasado.

Cuando todo parecía perdido, porque, de hecho, lo estaba a falta de jugarse la segunda parte de la prórroga (2-0 a favor del Nàstic), el Málaga tuvo el impulso del tanto de Dioni Villalba y buscó el milagro hasta encontrarlo en las botas de Cordero, que anotó su primer gol oficial con el primer equipo a los 17 años, el del ascenso.

Desde el final del partido, todo ha sido celebración en la hinchada malaguista, que primero lo festejó en el césped del Nou Estadi tarraconense entre abrazos con los jugadores, el entrenador y el cuerpo técnico.

Más tarde, de madrugada, llegaría el baño de masas en el aeropuerto de la Costa del Sol, invadido por miles y miles de aficionados que esperaron hasta cerca de las seis de lmañana para empezar el domingo de celebraciones.

La jornada de fiesta continuó desde las seis de la tarde de este domingo, cuando un autobús descapotable partió desde La Rosaleda para una recorrido por toda la zona centro de Málaga, desde la avenida de La Palmilla hacia la Avenida de Fátima, calle Mármoles y la Alameda Principal.

El recorrido tuvo su primera parada en la Iglesia de San Pablo para realizar una ofrenda a Jesús Cautivo y la Virgen de la Trinidad; luego se continuó con una visita a la Diputación de Málaga, con su presidente Francis Salado recibiendo a los jugadores, al igual que Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, en la siguiente parada de la ruta, el balcón del Ayuntamiento, previa al colofón de la ofrenda a la Divina Pastora.

Fue en los balcones donde hubo tiempo para el micrófono y algunos jugadores dedicaron unas palabras a los aficionados; e incluso el mediapunta malagueño David Larrubia fue presentando uno a uno a sus compañeros al más puro estilo Pepe Reina con España.

La grandes masas de malaguistas esperaban en cada localización para recibir a los jugadores como semidioses. El más aclamado fue, sin duda, el delantero Roberto Fernández, autor de veinte goles y al que pidieron infinidad de veces que se quede en el club el próximo curso.

Una celebración con mucha expectación, a pie de calle, desde los balcones o desde los vehículos que tocaban el claxon a los héroes blanquiazules que jugarán el año próximo en LaLiga Hypermotion.

TEMAS