Opinión

Declarado el estado de ‘oposición’ en el Barça

Víctor Font abordó esta semana la actualidad del FC Barcelona y fue muy crítico con el presidente Joan Laporta

Víctor Font abordó esta semana la actualidad del FC Barcelona y fue muy crítico con el presidente Joan Laporta / Javi Ferrándiz

Hace un año aproximadamente escribí en esta ventana de opinión que se estaban produciendo cenas y comidas de destacados socios del FCB muy preocupados por el presente y futuro de la entidad. Era una época en la que la pelota entraba y el Barça de Xavi iba camino de ganar la Liga. Por lo tanto, ese ‘neguit’ era producido por el modelo de gobernanza del club, por la ‘ingeniería’ en materia económica y por ‘cosas’ bastante graves que se estaban comentando en el entorno.

Entonces, una persona muy cercana al presidente Laporta, a raíz de ese artículo, envió un mensaje a un grupo de whatsapp donde están todos los directivos de la junta para asegurarles que estuvieran tranquilos, que no pasaba nada, que la llamada ‘sociedad civil’ siempre hacía comidas y cenas secretas para confabular y que a la hora de la verdad nunca hacían nada.

Se equivocó, porque haciendo más o menos ruido, de aquellas reuniones ha surgido un grupo muy homogéneo que ya está preparado para salir a la palestra. De hecho, SPORT fue el primer medio de comunicación que habló de los integrantes del conjunto de barcelonistas liderado por Joan Camprubí. Es más, muy muy pronto sabremos por boca del propio Camprubí, nieto de Agustí Montal, qué opina en primera persona de la situación actual del FCB. Y sin olvidarnos de las aportaciones que ha venido haciendo Marc Ciria, otro socio que en materia económica pretende arrojar luz, o de las opiniones en diferentes medios de Toni Freixa.

Pero quien a día de hoy, de verdad, ha dado un paso definitivo y sin marcha atrás a la hora de fiscalizar y pedir cuentas y transparencia a Joan Laporta y a su junta directiva ha sido Víctor Font. En su comparecencia de prensa, sin límite de tiempo ni de preguntas, expresó de forma clara y diáfana, y hasta pedagógica en algunos puntos, cómo ve la realidad del FCB. Elevó el tono en comparación con otras intervenciones y volvió a expresar su honda preocupación por la gestión del club. Y es más que probable que Víctor Font, que lleva diez años trabajando en su plan estratégico para el FCB, y el grupo de Camprubí, unan sus fuerzas porque creen que es lo mejor para el futuro de la entidad azulgrana. Canalizar todas esas aportaciones será un reto, ‘el reto’.

Laporta y los suyos van a tener que respetar de forma democrática las reglas del juego. La crítica constructiva es sana, aunque a veces escueza.