Si tomas así el té verde, tu metabolismo se acelerará y adelgazarás

Esta infusión puede tener numerosos beneficios para la salud y el cuerpo

¿Qué infusiones son buenas para la ansiedad?

Muchas hierbas e infusiones ayudan a calmar la ansiedad / SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

Mantener una alimentación saludable es uno de los pilares fundamentales para una vida longeva y un estilo de vida equilibrado. Lo que comemos diariamente puede tener efectos significativos en nuestra salud, tanto positivos como negativos. Por eso, es crucial cuidar nuestra dieta, especialmente si queremos acelerar nuestro metabolismo y mantener un peso adecuado.

En este contexto, es útil conocer los alimentos que pueden ayudarnos a lograr estos objetivos, como el té verde, una bebida venerada en culturas asiáticas como la china y la japonesa por sus propiedades beneficiosas.

El té verde es conocido por su capacidad para acelerar el metabolismo, lo que puede ayudarnos a perder peso y reducir el índice de masa corporal. Diversos estudios científicos, aunque pequeños, han respaldado estos beneficios.

Sin embargo, es importante saber cómo consumirlo adecuadamente para maximizar sus efectos. Los expertos en nutrición sugieren que la cantidad ideal es de tres tazas al día, nunca más de cinco, para evitar efectos adversos. Beber una taza de té verde puede aumentar la quema de calorías en un 10% en una hora, según el doctor Michael Greger en su libro "Comer para no engordar".

Para obtener los máximos beneficios, se recomienda tomar té verde entre las comidas, aproximadamente una hora después de comer, para no interferir con la absorción del hierro. Una buena estrategia sería disfrutar de una taza después del desayuno, el almuerzo y la cena.

Este hábito no solo ayuda a acelerar el metabolismo, sino que también puede ofrecer otros beneficios significativos. Además de su papel en la pérdida de peso, el té verde tiene otros beneficios importantes para la salud. 

Contiene polifenoles, especialmente flavonoides, que constituyen entre el 30-40% de su composición y están asociados con la reducción del riesgo de enfermedades degenerativas como el Alzheimer, el deterioro cognitivo y el Parkinson.

Un estudio publicado en "Age Ageing" relaciona estos beneficios con los componentes bioactivos del té verde, como la teanina y la cafeína. A pesar de sus numerosos beneficios, es crucial consumir té verde con moderación. Tomar demasiado puede causar náuseas, acidez o dolor de estómago.