Semana clave en el Barça Atlètic: así está la situación de los 30 jugadores

Tras no consumarse el ascenso y seguir una temporada más en Primera RFEF, son muchos los casos pendientes en el filial azulgrana

Marc Guiu cambiará el Barcelona por el Chelsea

Así ha sido el golazo de Héctor Fort frente al Córdoba

Héctor Fort ha sido el encargado de abrir el marcador en El Arcángel / ESPORT3

German Bona

German Bona

Como ya ocurrió la temporada pasada y anticipó el propio Rafa Márquez tras la derrota en Córdoba, el Barça Atlètic volverá a tener una plantilla muy renovada de cara a la temporada que viene. Analizamos la situación actual de todos los futbolistas del elenco azulgrana que estuvieron (convovados o lesionados) en el último partido de Córdoba más Jaume Cuéllar, que está en la Copa América con la selección de Bolivia.

Marc Vidal (portero, cedido)

Ha sido el guardameta con más participaciones (25 partidos, 30 goles encajados) y Márquez le designó en el grupo de capitanes a principio de temporada. Cedido del Andorra, volverá si no hay una nueva cesión al club del Principat, que jugará en la misma categoría que el Barça Atlètic.

Marc Vidal fue uno de los jugadores que habló tras el empate ante el Córdoba

Marc Vidal fue uno de los jugadores que habló tras el empate ante el Córdoba / Jaume Marcet

Ander Astralaga (portero, 2025)

Tiene contrato en vigor hasta 2025 tras renovar por dos temporadas en abril de 2023. Seguirá ejerciendo el rol de tercer portero del primer equipo y se espera que se afiance en la titularidad del filial.

Ander Astralaga, en la sesión preparatoria del filial este jueves

Ander Astralaga, en la sesión preparatoria del filial este jueves / FCB

Diego Kochen (portero, 2028)

Tendrá más participación en el Barça Atlètic y le disputará la titularidad a Ander Astralaga. El de Miami cuenta con contrato de larga duración, hasta 2028, y es uno de los porteros con mayor proyección de todo el fútbol base azulgrana.

Diego Kochen

Diego Kochen / FCB

Héctor Fort (lateral derecho, 2026)

Renovó recientemente hasta 2026 y su sitio está en el primer equipo. Esta campaña ha jugado con dorsal de juvenil y podría tener de filial para reforzar al equipo en momentos puntuales.

Héctor Fort firma su renovación con el Barça hasta 2026

Héctor Fort firma su renovación con el Barça hasta 2026 / FCB

Trilli (lateral derecho, 2025)

Fichó el pasado verano por dos temporadas, pero apenas ha podido jugar por las lesiones. En principio, seguirá en el filial con vistas a tener más minutos, aunque podría estudiarse su situación y plantearse otras posibilidades.

Trilli, en una imagen de archivo esta temporada

Trilli, en una imagen de archivo esta temporada / FCB

Pelayo (central, 2024)

Acaba contrato y equipos como el Sporting de Gijón se han interesado en el avilesino. Es uno de los capitanes pero con 21 años y tras no ascender el equipo, deberá cambiar de aires. El club pudo tener la opción de renovación unilateral, pero no lo hizo.

Pelayo Fernández va sumando participaciones a un alto nivel

Pelayo Fernández va sumando participaciones a un alto nivel / FCB

Sergi Domínguez (central, 2027)

El club se aseguró su continuidad hasta 2027 y tras participar en 20 encuentros esta temporada, le espera, a priori, un rol más importante en la 2024/2025.

Sergi Domínguez renovó hasta 2027

Sergi Domínguez renovó hasta 2027 / FCB

Alexis Olmedo (central, 2025)

Termina contrato en 2025 y también está llamado a contar con un mayor protagonismo la próxima campaña. De la generación de 2006, formará parte de la plantilla del filial azulgrana.

Alexis Olmedo se estrenó como goleador contra el Arenteiro

Alexis Olmedo se estrenó como goleador contra el Arenteiro / FCB

Mamadou Mbacke (central, 2024)

Jugó cedido por Los Angeles y su opción de compra es de 4 millones de euros. El Barça solo la ejecutaría si el club angelino rebajara sensiblemente la cifra. Ha dejado una buena impresión en el club.

Mamadou Mbacke (Barça Atlètic)

Mamadou Mbacke (Barça Atlètic) / Dani Barbeito

Mikayil Faye (central, 2027)

Ninguna de las opciones contempla que el defensa senegalés siga en el Barça Atlètic, y todavía menos en Primera RFEF. Fichado hasta 2027, o asciende al primer equipo o se ejecuta una suculenta venta a los equipos que hay interesados, como el Porto.

Mika Faye, en el duelo ante el Córdoba

Mika Faye, en el duelo ante el Córdoba / VALENTI ENRICH

Gerard Martín (lateral izquierdo, 2025)

Le queda otra temporada de contrato al futbolista que más minutos ha sumado con Rafa Márquez, indiscutible en el lateral izquierdo. Apunta a seguir en el filial azulgrana y a buscar proyección de primer equipo durante la pretemporada.

Gerard Martín, en una imagen del partido ante el Córdoba

Gerard Martín, en una imagen del partido ante el Córdoba / Javi Ferrándiz

Edu Sánchez (lateral izquierdo, 2025)

Contratado la pasada campaña hasta 2025 todavía con dorsal juvenil, el ex del Badajoz apenas ha podido jugar por las lesiones. Debería afianzarse en el filial azulgrana y poner competencia real a Gerard Martín, sin descartar que se pueda buscar una salida, quizás como cedido.

Edu Sánchez ficha por el Barça

Edu Sánchez ficha por el Barça / FCB

Marc Casadó (pivote, 2028)

El capitán del filial se ha ganado el salto al primer equipo, que vino acompañado de una renovación hasta 2028. Espera convencer a Hansi Flick durante la pretemporada y no tener que salir cedido.

Marc Casadó atendió a los medios tras la derrota

Marc Casadó atendió a los medios tras la derrota / BONA GERMAN

Pau Prim (pivote, 2025)

Está en negociaciones con el club para renovar (termina en 2025) y llamado a ser importante en el Barça Atlètic. Mediocentro posicional con mucho futuro, que ha tenido menos minutos de los que ya se le podían esperar a un internacional de su nivel.

Pau Prim

Pau Prim / Dani Barbeito

Biel Vicens (pivote, 2025)

Las lesiones han interrumpido la progresión de un mediocentro que puede jugar en cualquier posición del centro del campo y hacerlo bien. Debería encontrar sitio de forma definitiva en el filial, sin descartar otra opción al quedarle solo un año de contrato y haber mucha competencia.

Biel Vicens seguirá en el Barça, esta vez en el Barça Atlètic

Biel Vicens seguirá en el Barça, esta vez en el Barça Atlètic / FCB

Marc Bernal (pivote/interior, ¿2026?)

Su irrupción ha sido tan explosiva que no sería de extrañar que encontrara ya un hueco en el primer equipo azulgrana con el que realizará la pretemporada cuando se formalice su renovación. Si no, será uno de los líderes del Barça Atlètic.

Marc Bernal fue el asistente del gol de Faye al Rayo Majadahonda

Marc Bernal fue el asistente del gol de Faye al Rayo Majadahonda / Dani Barbeito

Moha Moukhliss (interior, cedido)

Ha jugado las dos últimas temporadas cedido por el Andorra como hombre de confianza de Márquez y se hace difícil pensar en una tercera, aunque siga el mexicano en el banquillo. Todo apunta a que volverá de forma definitiva al Principat.

Moha Moukhliss, nuevo jugador del Barça Atlètic

Moha Moukhliss, nuevo jugador del Barça Atlètic / Twitter Barça

Noah Darvich (interior, 2026)

Tras una primera temporada de adaptación, el internacional sub-18 alemán dará el pase de ser una de las piezas importantes del Barça Atlètic y bajo atenta mirada de su compatriota, Hansi Flick, que le testará en la pretemporada del primer equipo. Firmó hasta 2026.

Noah Darvich sigue creciendo

Noah Darvich sigue creciendo / JAVI FERRÁNDIZ

Aleix Garrido (interior, 2025)

Ha sufrido una temporada marcada por las lesiones. Al de Ripoll le queda pequeña la Primera RFEF, pero como no ha podido tener continuidad, lo normal es que siga y ejerza galones en el Barça Atlètic. Le queda una temporada de contrato y tiene ofertas. El club confía en su proyección.

Aleix Garrido debutó con el primer equipo el 1 de abril de 2023 (Elche-Barça)

Aleix Garrido debutó con el primer equipo el 1 de abril de 2023 (Elche-Barça) / FCB/SPORT

Guille Fernández (interior, 2024)

Si como ¡cadete! ya ha debutado y jugado partidos importantes con el filial, de primer año juvenil será una de las grandes bazas del Barça Atlètic. Eso sí, antes tiene que firmar su renovación tras cumplir los 16 años. El club sabe que tiene muchos pretendientes y no lo quiere perder.

Guille Fernández es una de las grandes perlas de la cantera del Barça

Guille Fernández es una de las grandes perlas de la cantera del Barça / FCB

Unai Hernández (interior/extremo, 2025)

Tras completar una gran temporada, se ha iniciado el proceso para asegurarse su renovación (termina en 2025). El de Malgrat ha crecido mucho y quiere seducir a Hansi Flick. A partir de aquí, varias opciones abiertas, incluso la de seguir en el filial si está 'a caballo' con el primer equipo.

Unai Hernández celebra uno de sus goles con Marc Guiu

Unai Hernández celebra uno de sus goles con Marc Guiu / Valentí Enrich

Jaume Cuéllar (extremo, cedido)

Internacional absoluto con Bolivia, pero con un papel poco relevante durante la temporada en el Barça Atlètic que da prácticamente por asegurada la no renovación de la cesión. Regresará al Lugo, también de la Primera RFEF.

Jaume Cuéllar llega cedido al Barça Atlètic

Jaume Cuéllar llega cedido al Barça Atlètic / FC Barcelona

Iker Goujón (extremo, 2024)

Firmó por una sola temporada y prácticamente in-extremis el verano pasado. Solo cinco partidos disputados y la mala suerte de las lesiones, su futuro se antoja lejos del filial azulgrana.

Iker Goujon (Barça Atlètic)

Iker Goujon (Barça Atlètic) / Valentí Enrich

Ángel Alarcón (extremo, 2025)

Le queda un año más de contrato y tras otra campaña lastrada por las lesiones, podría quedarse en el filial con el objetivo de tener continuidad y dar el esperado salto al primer equipo. Por calidad, tiene potencial para mucho más que la Primera RFEF, así que no se puede descartar nada.

Ángel Alarcón, frente a la Ponferradina

Ángel Alarcón, frente a la Ponferradina / Dani Barbeito

Dani Rodríguez (extremo. 2024)

Acaba contrato tras culminar su etapa como juvenil. Se espera que el club azulgrana consiga la renovación de este habilidoso extremo llamado a ser fundamental en el filial, pero debe atarlo rápido, pues hay pretendientes de nivel, entre ellos, el Athletic Club y su exequipo, la Real Sociedad.

Dani Rodríguez es un jugador diferencial en la cantera

Dani Rodríguez es un jugador diferencial en la cantera / Dani Barbeito

Naim Garcia (extremo, cedido)

Ha terminado la cesión al Leganés con muy buen rendimiento en el filial azulgrana. Un ascenso a Segunda División hubiera hecho más factible la ejecución de la opción de compra. En Primera RFEF, dependerá de si continúa Rafa Márquez, que ha quedado muy satisfecho.

La celebración del gol de Naim García

La celebración del gol de Naim García / Dani Barbeito

Pocho Román (extremo/delantero, 2026)

El argentino firmó hasta 2026 y aunque no ha tenido el papel preponderante que se podía pensar en su segunda campaña (las lesiones han influido) ha tenido algo más de protagonismo en la recta final. En principio, se quedaría a la espera de ser la campaña de su confirmación.

El gol del Pocho hizo estallar el Johan Cruyff

El gol del Pocho hizo estallar el Johan Cruyff / Javi Ferrándiz

Diego Percan (delantero, 2025)

Se recupera el leonés de una lesión en la rodilla. Firmó hasta 2025, por lo que le queda una temporada de contrato y todavía una larga espera antes de reaparecer. En esta situación, y con 22 años, se mantendrá, lógicamente, en el equipo filial.

Diego Percan celebra el 1-0 frente al Cornellà

Diego Percan celebra el 1-0 frente al Cornellà / Dani Barbeito

Pau Víctor (delantero, cedido)

El pichichi del equipo y de la categoría ha triunfado como cedido. El Barça no ejecutó la opción de compra de 3 millones de euros, pese a los consejos de Márquez, y ahora toca negociar con el Girona. De seguir, sería primer equipo o entrar en alguna provechosa operación.

Pau Victor con el Barça Atlètic

Pau Victor con el Barça Atlètic / FC Barcelona

Marc Guiu (delantero. 2025)

Todo apunta a que el Chelsea pagará la cláusula de rescisión de 6 millones de euros con el beneplácito del futbolista, que tenía contrato hasta 2025. El Barça le ofrece continuar, pero no le puede garantizar un sitio en el primer equipo azulgrana.

Marc Guiu ante el Nàstic en el Johan

Marc Guiu ante el Nàstic en el Johan / VALENTÍ ENRICH