La Eurocopa de los trallazos

Ya se han marcado más goles desde fuera del área en esta Eurocopa que en todo el Mundial de Qatar

El torneo continental está mostrando un alto nivel de juego y de acierto realizador

Xherdan Shaqiri, el coleccionista de golazos en Mundiales y Eurocopas

Xherdan Shaqiri, el coleccionista de golazos en Mundiales y Eurocopas / AP

SPORT.es

SPORT.es

Las fases finales de los grandes torneos, Mundiales y Eurocopas, se han visto lastradas en muchas ocasiones, y en especial en la fase de grupos, por un juego excesivamente especulativo.

Por fortuna, no está siendo el caso de esta Eurocopa de Alemania 2024. Desde el encuentro inaugural de la Mannschaft ante Escocia se vio un juego alegre y ofensivo. Y casi todos los encuentros han cumplido con la norma.

Espectáculos inesperados como el Turquía-Georgia y otros ya no tanto como los encuentros de la España de Luis de la Fuente ubican este torneo en las sorpresas agradables.

También la cantidad de goles y su calidad se mueve por encima de los registros habituales. Y una de esas estadíticas es la de goles desde fuera del área.

Los equipos, los jugadores, se están atreviendo a disparar desde las largas distancias. Los trallazos germanos -un clásico eterno-, los dos golazos de Rumanía a Ucrania o el zapatazo del madridista Arda Güler con Turquía marcaron la pauta. Se están marcando muchos, y bellos, goles desde fuera del área.

De hecho, con el hermoso tanto de Morten Hjulmand para Dinamarca ante Inglaterra a los 34 minutos, todavía en la segunda jornada de los grupos, se alcanzó ya la cifra de trece goles desde fuera del área.

Una cantidad que, en el ecuador del campeonato de este verano, ya superó la cantidad de goles de esa clase conseguidos en el último Mundial de Qatar, cuando en 64 partidos apenas se lograron doce dianas desde fuera del área.

El fútbol y el gol son para los valientes.