El pueblo medieval de la Región de Murcia con uno de los entornos naturales más especiales de la provincia

Este pueblo enamora por sus calles medievales y por sus paisajes naturales 

Blanca, Región de Murcia

Blanca, Región de Murcia / SPORT.es

En España, hay municipios realmente bonitos que podrían estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiración de muchas historias fantásticas. En esta ocasión te traemos uno de los pueblos medievales uno de los entornos naturales más especiales de Murcia.

Este pueblo se encuentra en la Región de Murcia y pertenece a la comarca de la Vega Alta del Segura. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

Situado en el Valle del Ricote, Blanca cuenta con uno de los entornos naturales más especiales de Murcia, ya que se encuentra rodeado de montañas y por el cauce del río Segura. En el pasado, este pueblo era conocido bajo el nombre de La Negra, por el color de la roca donde se asienta.

Entre los restos históricos del municipio, destaca el castillo coronando la villa, construido en el siglo XII por los musulmanes. Además, destacan la Iglesia de San Juan Evangelista, del siglo XVI, la Ermita de San Roque de estilo barroco, la casa La Favorita o la casa del Conde.

La gastronomía de Blanca es muy variada, desde guisos más sencillos a comidas más elaboradas. Gachasmigas, las gachas tortilleras y asado de cordero son los platos más representativos de Blanca. En el apartado de repostería destacan los mantecados y los cordiales de almendra.

Qué ver y hacer en Blanca

  • Iglesia de San Juan Evangelista: la primitiva iglesia de San Juan Evangelista se construyó en 1508 sobre una antigua mezquita mudéjar. El interior está decorado con frescos del pintor lorquino Manuel Muñoz Barberán. También destaca una imagen de Cristo atado a la Columna de Francisco Sánchez Tapia y la Virgen de la Soledad, de Sánchez Lozano.
  • Castillo de Blanca: la fortificación se encuentra enclavada en un cerro elevado de la Sierra del Oro que domina el centro de la actual población de Blanca, la cual se extiende sobre la ladera sur-sureste de la cumbre acastillada. Los orígenes de la fortificación de Blanca se pueden remontar a época islámica, probablemente en torno al siglo XII, cuando se produce un proceso de fortificación generalizada de diversos puntos estratégicos alrededor de zonas con gran presión poblacional.

Cómo llegar a Blanca

La forma más barata de ir desde Barcelona a Blanca es en en coche que el trayecto dura 5h 30m.

La forma más barata de ir desde Murcia a Blanca es en autobús que el trayecto dura 1h 30m.