El pueblo medieval de la Región de Murcia que se encuentra muy ligada a la cultura del vino

Este pueblo enamora por sus calles medievales y por sus paisajes naturales 

Bullas, Murcia

Bullas, Murcia / Región de Murcia

En España, hay municipios realmente bonitos que podrían estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiración de muchas historias fantásticas. En esta ocasión te traemos uno de los pueblos medievales que más ligados están a la cultura del vino.

Este pueblo se encuentra en la Región de Murcia y pertenece a la comarca del Noroeste. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

Situado en la comarca del Noroeste, Bullas se encuentra en una de las zonas más montañosas de la Región de Murcia. Cuenta con una historia muy ligada a la cultura del vino, tanto es así que podemos encontrar un gran número de antiguas bodegas.

Este pueblo cuenta con hermosos paisajes y espacios naturales de ensueño, como el Salto de Usero, en el curso alto del río Mula. Además, uno de sus principales atractivos es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, que es Monumento Nacional desde 1982.

Bullas también es reconocido por su fiesta tradicional de San Antón de la Copa, una fiesta en la que tiene lugar una degustación de los derivados del cerdo junto a una gran hoguera. La gastronomía de Bullas cuenta con una gran variedad de platos tradicionales como el ajoharina, el empedrao o el arroz con conejo.

Qué ver y hacer en Bullas

  • Salto del Usero y río Mula: en este enclave de singular belleza el agua discurre entre una exuberante vegetación, por una cascada y rocas de curiosas formas que el agua ha modelado a lo largo de los siglos.
  • Museo del vino y la ruta del vino de Bullas: el Museo del Vino de Bullas forma parte de la Ruta del vino de Bullas, un itinerario abierto que discurre entre localizaciones, parajes, eventos y establecimientos que muestran, en su variedad, la rica cultura vitivinícola de la zona.
  • Casa Museo Don Pepe y Marsilla: sede de un museo, nos muestras a través de sus dependencias el mobiliario, la decoración y los utensilios, la estructura social y el modo de vida de los habitantes de la Bullas señorial del siglo XIX.

Cómo llegar a Bullas

Los viajeros que se desplacen desde fuera de la Región de Murcia pueden enlazar con esta Autovía en Murcia para llegar fácilmente a Bullas (desde la A-7 si vienen de Andalucía o Levante, o desde la A-30 si lo hacen desde La Mancha).