El pueblo medieval de la Comunidad Valenciana con el castillo más curioso de España

Este pueblo enamora por sus calles medievales y por sus paisajes naturales 

Xátiva, Valencia

Xátiva, Valencia / Comunitat Valenciana

En España, hay municipios realmente bonitos que podrían estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiración de muchas historias fantásticas. En esta ocasión te traemos uno de los pueblos medievales con el castillo más curioso de España.

Este pueblo se encuentra en la provincia de Valencia y pertenece a la comarca de La Costera. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

Este municipio situado en la comarca de La Costera te enamorará por cada calle por la que pases. Y es que a través de sus monumentos puedes ir apreciando el paso de la historia en este lugar. Nombrada como sede episcopal en la época de los visigodos, vivió su esplendor durante el dominio musulmán.

Xàtiva destaca por su castillo, el museo del Almodí, la Cova Negra y la iglesia Colegial Basílica de Santa María, entre otros. Además, destaca por haber sido la cuna de dos papas de la familia Borja (los famosos Borgia).

Además, podemos hacer gran cantidad de actividades deportivas al aire libre como rutas de senderismo o mountain bike. En cuanto a su gastronomía, el arroz al horno es el rey indiscutible de sus recetas tradicionales y lo podrás degustar en cualquiera de los restaurantes que se encuentran en el municipio.

Qué ver y hacer en Xàtiva

  • Castillo de Xàtiva: declarado Bien de Interés Cultural es una de las fortalezas más impresionantes de todas la provincia.
  • Colegiata de Santa María: se trata de un templo de estilo austero, construido sobre la ubicación de la antigua mezquita y que alberga un interesante retablo y museo en su interior.
  • Casa natalicia del Papa Alejandro: que forma parte de una ruta guiada sobre los Borja.
  • Ruta de senderismo por la Cova Negra: en la Cova Negra se encuentra un yacimiento del Paleolítico.
  • Hospital Reial: Construido en 1244 por Jaime I, este hospital se distingue por su arquitectura gótica y renacentista. En su interior, el Espacio Borja narra la historia de la familia Borja y su relación con Xàtiva.

Cómo llegar a Xàtiva

Desde Valencia: por la Autovía del Mediterráneo A-7, dirección Alacant. Duración aproximada del trayecto: 48 minutos.

Desde Alicante: por la Autovía del Mediterráneo A-7, dirección Valencia. Duración aproximada del trayecto: 1 hora y 15 minutos.

Desde Madrid: por la Autovía del Este A-3 dirección Alacant, enlazar con la A-35 dirección València. Duración aproximada del trayecto: 3 horas y 40 minutos.

Desde Barcelona: por la AP-7, dirección Valencia, y una vez allí enlazar con la A-7 dirección Alacant. Duración aproximada del trayecto: 4 horas.