El pueblo medieval de la Comunidad Valenciana donde los templarios dejaron una importante huella

Este pueblo enamora por sus calles medievales y por sus paisajes naturales 

Culla, Castellón

Culla, Castellón / Comunitat Valenciana

En España, hay municipios realmente bonitos que podrían estar sacados de cuentos de hadas o ser la inspiración de muchas historias fantásticas. En esta ocasión te traemos uno de los pueblos medievales que mayor riqueza de la época templaria conserva.

Este pueblo se encuentra en la provincia de Castellón y pertenece a la comarca del Alto Maestrazgo. Es uno de esos lugares que se te queda en la memoria y quieres volver a visitar.

Situado entre los términos de Castellón y Aragón, se esconde un pueblo mágico y medieval. Perteneciente a la comarca del Alto Maestrazgo, Culla forma parte de la Asociación de los pueblos más bonitos de España.

Culla es famoso por muchos aspectos, entre ellos por su antiguo castillo que perteneció a los árabes y a la Orden del Temple antes de que esta desapareciera en 1307. Su castillo templario fue arrasado durante el siglo XIX por la Guerra Carlista de los siete años, pero, gracias a una rigurosa obra de restauración y rehabilitación se puede visitar.

Su actividad económica principal es la agricultura de secano y la ganadería. Además, su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural y sus calles y callejuelas están repletas de tradición e historia.

Qué ver y hacer en Culla

  • La cárcel de Culla: la prisión fue en su origen el antiguo granero del Comendador, reconvertido en prisión durante las Guerras Carlistas. En su tenebroso interior puedes encontrar cadenas y grilletes con las que se ataban a los prisioneros, y una antigua hornacina de castigo.
  • El mirador de Terrat: un lugar excelente para tener una panorámica de los alrededores de Culla.
  • Iglesia Parroquial de El Salvador: esta pequeña iglesia alberga un retablo del siglo XVI y una bella figura gótica dedicada al patrón de Culla.
  • Castillo de Culla: en su centro histórico todavía resisten las ruinas de un castillo templario, arrasado durante el siglo XIX por la Guerra Carlista de los siete años. Está declarado como Bien de Interés Cultural.
  • Carrer de Pla: fue la vía principal durante la época medieval y la calle con más encanto que visitar en Culla. Se caracteriza por sus casas de piedra que todavía conservan algunas arandelas en las que se ataban a los mulos mientras los cargaban.

Cómo llegar a Culla

Las carreteras que llegan a Culla son: CV-15, CV-165 y CV-166. La opción más cómoda desde Valencia y Castellón es el coche. Las estaciones de tren más cercanas son las de Benicàssim y Torreblanca, aunque para llegar hasta el municipio es necesario vehículo.