Novedades en la lista para los Juegos Olímpicos

La FIFA está valorando la opción de ampliar la relación de 18 a 22 jugadores para que los seleccionadores tengan más opciones

Los 22 futbolistas se inscribirían en el torneo y estarían en la concentración, pero 4 no se podrían vestir de corto en cada partido

Pau Cubarsí entró por Le Normand en el España - Brasil

Pau Cubarsí entró por Le Normand en el España - Brasil / EFE

Jordi Gil

Jordi Gil

La lista para los Juegos Olímpicos de fútbol de cara a la cita de París puede tener una naturaleza distinta a la fijada inicialmente. La FIFA solo permitía hasta la fecha la inscripción de 18 jugadores, pero las federaciones han pedido una ampliación para disponer de más efectivos.

De aprobarse el cambio, las convocatorias serían de 22 futbolistas. Todos ellos podrían ser inscritos para el torneo, pero 4 de ellos no podrían participar en los encuentros.

De esta manera, los seleccionadores deberían realizar 4 descartes, pero la fórmula es más positiva que la actual. A día de hoy solo se pueden inscribir a 18 jugadores y se añaden 4 suplentes, que solo podrían entrar en el equipo en caso de una lesión importante de uno de los futbolistas de la relación principal.

Santi Denia, seleccionador sub-21

Santi Denia, seleccionador sub-21 / RFEF

En la Federación Española están muy atentos a este posible cambio, que la FIFA puede comunicar en breve. El seleccionador Santi Denia cuenta con muchos jugadores seleccionables y es partidario de disponer de un abanico más amplio de efectivos.

Mayores de 23 años

De estos jugadores solo se permiten a tres mayores de 23 años, es decir, el resto deben ser nacidos a partir del 1 de enero del 2001. Eric Garcia, por ejemplo, cumple con este requisito y es un fijo para la convocatoria ya que nació el 9 de enero del 2001.

Eric García, en el partido disputado por España en Georgia

Eric García, en el partido disputado por España en Georgia / AFP

La Federación también está pendiente de conocer la fecha límite para facilitar la lista ya que le condicionará si introduce a futbolistas que acudirán a la Eurocopa. La RFEF espera poder dar la lista tras el torneo de Alemania, que termina el 14 de julio, ya que los Juegos Olímpicos dan inicio el 26 de julio.

Hay varios jugadores que podrían hacer doblete, en especial, Fermín y Cubarsí, dos jugadores que no están destinados a tener un papel de titulares indiscutibles parea la Eurocopa, a diferencia de Lamine Yamal, quien es la estrella de la Roja.

Pedri también podría optar por edad, nació en 2002, aunque ya no se lo contempla en clave del equipo olímpico.