¿Grealish, víctima de su precio?

El atacante inglés es el fichaje más caro de la historia del Manchester City (117 millones de euros), pero ha firmado un curso muy frío

Máxima presión para Southgate

El golazo de Grealish ante el Leipzig

El golazo de Grealish ante el Leipzig / EFE

Àlex Calaff

Àlex Calaff

El futuro de Jack Grealish en el Manchester City vuelve a ser objeto de debate en Inglaterra. El futbolista de Birmingham, estrella dentro y fuera del terreno de juego, ha perdido crédito sobre el césped esta temporada, especialmente en los últimos enfrentamientos. Llegado en 2021 procedente del Aston Villa a cambio de 117 millones de euros, el rendimiento del inglés suele estar en el punto de mira constantemente por el hecho de ser el fichaje más caro de la historia del club.

Grealish es un cóctel bien 'cargado' de talento, personalidad y atrevimiento. El futbolista de 28 años es uno de esos perfiles que sabe aislarse de la presión, de los que no le pesa su 'precio' y que sabe disfrutar de lo lindo lejos del campo. Siempre ha sido del agrado de Guardiola, que pidió su fichaje y lo ha dejado siempre al margen de la cantidad que abonó el club para incorporarlo. Al final, el precio de un jugador lo establece el equipo comprador.

'OVERBOOKING' EN LA IZQUIERDA

Sin embargo, jugar en el City va muy caro, nunca mejor dicho. Esta temporada ha existido una competencia constante en el extremo izquierdo del Etihad. Jérémy Doku y Jack Grealish han sido los principales protagonistas, aunque en ese sector también han tenido participación nombres como los de Julián Álvarez o Phil Foden, entre otros. Pero en el tramo final de temporada, el ex del Aston Villa desapareció de los planes del Guardiola.

Jack Grealish, amonestado durante un partido de Champions

Jack Grealish, amonestado durante un partido de Champions / EFE

Ha jugado únicamente diez minutos, contra el Wolverhampton, en los últimos cinco partidos con el Manchester City. En la final de la FA Cup contra el Manchester United, trofeo que acabó levantando el equipo de Erik ten Hag con los goles de Alejandro Garnacho y Kobbie Mainoo, no participó ni como revulsivo para tratar de agitar el 0-2 en contra que sí pudo recortar Jérémy Doku en los últimos instantes del duelo.

UNA TEMPORADA MUY FLOJA

En total, esta campaña ha disputado 2.114 minutos repartidos en 36 partidos en los que ha marcado tres goles y ha dado tres asistencias. Sus números han sido bastante pobres para un atacante de su calidad y que forma parte de una de las mejores plantillas del planeta. Todo ello, genera una incertidumbre palpable sobre su futuro. En Inglaterra, son bastantes los que creen que se le acaban las oportunidades, por lo menos en el once inicial del de Santpedor.

SAVINHO Y LA EUROCOPA

Hay que tener en cuenta que la más que probable llegada de Savinho, que ha maravillado a Europa en la banda izquierda del Girona de Míchel, complica aún más su incómoda situación. La Eurocopa de Alemania, que arranca en escasos días, puede despejar o acrecentar las dudas. Por el momento, Grealish es uno de los 33 hombres que Gareth Southgate, seleccionador de los 'Three Lions' incluyó en su prelista. Sin embargo, tiene que descartar a siete hombres para cumplir con el cupo de 26 convocados.

Grealish, durante el duelo de vuelta de Champions League contra el Real Madrid

Grealish, durante el duelo de vuelta de Champions League contra el Real Madrid / EFE

Quedar fuera de la cita veraniega sería un 'palo' grande para el atacante. Con contrato hasta 2027 y un valor de mercado de 60 millones de euros, según 'Transfermarkt', sería muy complicado que el Manchester City pueda venderlo por una cuantía similar a la que abonaron en 2021 al Aston Villa. ¿Si hubiese costado algo menos, se hablaría tanto de su rendimiento?