¿Quién es Fabian Hürzeler, el 'heredero' de De Zerbi en el Brighton?

El técnico alemán llevó al Sankt Pauli de regreso a la Bundesliga y esta semana se convertirá en el relevo del italiano en el cuadro 'seagull'

El City 'ata' a Ortega... ¿y qué pasará con Ederson?

Fabian Hürzeler se convertirá en el 'heredero' de Roberto De Zerbi en el Brighton

Fabian Hürzeler se convertirá en el 'heredero' de Roberto De Zerbi en el Brighton / @fabian.huerzeler

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

El Brighton está a un pasito de ser otro de los clubes que deje de estar pendiente del tremendo 'baile' de entrenadores que se está viviendo en Europa en este final de temporada. Roberto De Zerbi decidió poner punto final a su etapa en la costa sur de Inglaterra y ya conocemos al 'elegido' que tratará de llenar su vacío.

Como no podía ser de otra manera, el club no se ha olvidado de sus 'orígenes' y ha querido mantener la política de fichajes que tanto éxito le ha reportado estos últimos años. La hoja de ruta diseñada por Paul Barber, CEO del club, por allá en 2012 lo cambió todo.

Roberto De Zerbi celebra la victoria del Brighton en Europa League

Roberto De Zerbi celebra la victoria del Brighton en Europa League / EFE

EMPIEZA UNA NUEVA ERA

La idea era clara: apostar por el desarrollo de futbolistas jóvenes - en 'casa' o a modo de cesión - y lanzar la caña de pescar en mercados más desconocidos. Así salió la cosecha de talentos como Moisés Caicedo, Alexis Mac Allister, Ben White, Leandro Trossard, Robert Sánchez... que tiempo después fueron traspasados a cambio de muchísimos millones. Un negocio redondo.

Mac Allister marcó un penalti decisivo en el último minuto

Mac Allister marcó un penalti decisivo en el último minuto / AFP

Quien dijo adiós al final de este curso fue Roberto De Zerbi. El arquitecto de un equipo que la temporada pasada terminó en sexta posición, que le plantó cara al 'Big-Six' y que se clasificó para la Europa League, se marchaba por la puerta grande.

Y el Brighton tiene prácticamente cerrado a su 'heredero', que se convertirá en el entrenador más joven de la historia de la Premier League.

'HÉROE' DE UN CLUB ESPECIAL

Fabian Hürzeler (26 de febrero de 1993, 31 años), nacido en Houston pero con nacionalidad alemana. Debido a su corta edad, lógicamente, cuenta con poquita experienca en la élite. Por no decir que se estrenará al frente de un equipo de primera división.

Se inició en la aventura de los banquillos en 2018 como segundo entrenador de la selección alemana sub-20. De hecho, su primera experiencia fue dos años antes, cuando fue entrenador-jugador del FC Pipinsried de la quinta división alemana, un detalle cuando menos curioso. Al año siguiente, hizo lo propio al frente de la sub-18.

FC St. Pauli receives the trophy after winning the second German soccer league

FC St. Pauli receives the trophy after winning the second German soccer league / EFE

El 'salto' lo dio en la campaña 2020/21, cuando aceptó el reto de estar como entrenador asistente en el St. Pauli, que militaba en la segunda alemana. Y dos años después, concretamente en diciembre de 2022, asumió el rol de entrenador principal tras la marcha de Timo Schulz - estuvo como interino un par de semanas -.

Y se podría decir que el resto es historia. Ha devuelto al St. Pauli a la Bundesliga trece años después. La última vez que pisaron césped de la máxima categoría alemana fue en la temporada 2010/11.

Un club muy especial y con valores propios. De hecho, por allá en 2022 se cuestionaban si el posible ascenso era beneficioso para al club, por si los patrocinios o la inyección de capital les haría perder esa esencia que los hace únicos.

Desde su creación en 1910 no han cesado su lucha contra el fascismo, racismo y sexismo. Abre sus puertas a todo aquel que quiera formar parte de tal institución.

UNA FILOSOFÍA INTERESANTE

Si Fabian tiene algo en común con Roberto es comparten la misma forma de ver el fútbol. Protagonismo y atrevimiento son las dos palabras que definen a la perfección al fútbol que juegan los equipos de Hürzeler.

"En lo profundo de mi corazón y de mi ADN quiero tener el balón y dominar el juego, pero aprendí que necesitas encontrar un buen equilibrio entre la estabilidad cuando trabajas con el balón y sin él", afirma un técnico realista y consciente de que los partidos no siempre tomarán el rumbo que uno desea.

"No se puede tener siempre la posesión. Los envíos largos y las jugadas de estrategia son también importantes", explica.

Y una vez se haga oficial su fichaje, se convertirá, pues, en el entrenador más joven de la historia de la Premier. Le precedieron Chris Coleman, que estuvo al frente del Fulham en 2003 con 32 años, o los interinos Ryan Mason - 29 años con el Tottenham en 2021 - y Attilo Lombardo - 32 años con el Crystal Palace en 1998 -.

Curiosamente, dirigirá a futbolistas más 'veteranos' que él, como es el caso de Lewis Dunk, Pascal Gross - 32 años - o James Milner - 38 años -. Veremos si al Brighton no le sale el tiro por la culata y vuelve a acertar con otra apuesta valiente.