Cómo cuidar a un hámster: Guía completa de cuidados y todo lo que conviene saber sobre ellos

Te contamos cómo es tener a un hámster de mascota

Los hámsters son una de las primeras mascotas de los niños

Hámster portada

Hámster portada

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

Para muchos niños, los hámster son sus primeras mascotas, estos roedores son una buena opción para los pequeños de la casa porque son amables, diminutos, graciosos y fáciles de mantener. Con la atención correcta y los cuidados que necesitan la vida del hámster puede durar una media de 2 a 3 años. Te contamos todo lo que debes saber sobre cómo cuidar a un hámster: guía completa de cuidados.

En primer lugar, si vas a tener a uno de estos pequeños roedores como mascota, deberás habilitarle un lugar en el que vivir dónde se sienta cómodo y lo reconozca como su nuevo hogar, por lo tanto el primer paso es escoger una jaula que cubra todas sus necesidades.

La jaula adecuada

Existen jaulas más grandes y otras más pequeñas, todo dependerá del dinero que puedas gastarte, pero siempre agradecerán tener más espacio. La calidad de la jaula es importante, si el material es malo se puede oxidar rápidamente y estropearse, llegando a ser perjudicial para su salud.

Puedes encontrar una casa de calidad para tu mascota en una tienda de animales, mucho mejor que en los bazares donde el producto será más barato pero también de peor calidad. Los hámsters son roedores, así que, si le das una jaula de un material endeble terminará por roer los barrotes y escaparse. Además, cuando mejor sea el material, también será mejor para su salud.

Hámster texto 3

Hámster texto 3 / Sport

¿Qué necesita tu hámster para estar cómodo?

Es muy importante que compres viruta o serrín para hámster, para conseguir que tu roedor se sienta en un entorno confortable, es importante que cubras el suelo de la jaula con una capa de virutas de madera o serrín, pero que no sea muy fino, si el tacto es muy parecido al polvo podríamos llegar a intoxicar a nuestra mascota.

Sus favoritas son las virutas de madera de pino porque son absorbentes y no tóxicas y conseguirán que tu hámster esté en un espacio acolchado e higiénico.

Además, es necesario comprar un bebedero de agua potable que esté conectado a la jaula y tenga una altura accesible para el animal. Ten en cuenta que el agua no debe tocar las virutas de madera, porque si no descompondrán el suelo.

Hámster texto 1

Hámster texto 1 / Sport

Le encantan los juguetes, puedes hacerlos con esto

Proporciónale juegos para que tu mascota pueda roer. Es muy sencillo entretenerles, puedes utilizar los tubos de cartón que se encuentran dentro de los rollos de papel higiénico, cajas de cartón, ramas de árboles...todas estas cosas le encantarán a tu roedor y no te costarán dinero.

También puedes acercarte a una tienda de animales o un veterinario, allí encontrará una gran cantidad de artilugios que pueden conquistar a tu roedor.

Una habitación para tu roedor

Puedes crearle un espacio confortable para dormir diferenciado del resto de la jaula para que tenga su propia habitación. Puedes cortar una caja para que tu hámster duerma dentro haciendo una pequeña puerta. Colócala en un rincón de la jaula y tendrá su propia cama.

Por otra parte, muchas jaulas vienen ya con una casa para hámsters, normalmente de plástico. Pero también tienes la opción de acudir a una tienda de animales y comprarle la casa que más te guste. No obstante, te recomendamos que adquieras una casa de madera, ya que si es de plástico el hámster la roerá, y podría ser nocivo para el animal.

¿Qué comen los hámsters?

Podrás comprar la comida específica de tu hámster en tiendas de mascotas dónde encontrarás un preparado que deberás darle unas dos veces al día. Esta mezcla suele contener pipas, maíz y semillas, principalmente. Es aconsejable que le suministres una pequeña cantidad de frutas y verduras todo el año.

Si vas a introducirle alimentos nuevos, es importante que le des porciones pequeñas para que tu sistema se pueda acostumbrar a ellos.

hámster texto 2

hámster texto 2 / Sport

¿Se pueden bañar los hámster?

Nunca debes bañarlo, estos animales se limpian solos por lo que no es necesario que los bañes, ni tampoco es aconsejable, porque no les gusta el agua.

Si notas que tu hámster huele mal, el olor probablemente vendrá de las virutas sucias, limpia la jaula más a menudo y en poco tiempo notarás la diferencia. Si aún así, tu animal sigue oliendo mucho, prepárale un cuenco de arena para hámsters y el mismo se dará un baño.

Lista de consejos extra para cuidar bien a tu hámster

  1. Elige un hámster joven. Si los tienes desde pequeños, se acostumbrarán a ti mucho mejor que si los acoges ya adultos.
  2. Acostumbra a tu hámster: acércale la mano diariamente, tocálo cuando se deje, sin forzarlo, y dejando que te toque y suba y baje de tu mano cuando quiera.
  3. Los niños pequeños pueden cuidar a sus hámsters: pueden ser buenos cuidadores de hámsters, si se les educa para ello, respetando al animal.
  4. Separa a tus hámsters si tienen crías: si tienes una pareja de hámsters, y estos crían, lo mejor es que separes al macho de la jaula, ya que podría darse el caso de que la hembra lo atacase hasta matarlo para defender a sus crías o que el macho mate a las crías, así como que la hembra mate a las crías por estrés y supervivencia.

Si te estabas planteando tener un hámster como mascota aquí tienes todo lo que necesitas saber para cuidar a tu roedor. Los hámsters son animales muy cariñosos y pueden ser una buena mascota para un niño, de este modo, empezarán a aprender a relacionarse con los animales.