Cómo curar heridas en perros: Conoce el tratamiento para la miasis en canes

La miasis es una infección altamente peligrosa en los perros si no se trata a tiempo

Te contamos cuál es el procedimiento para eliminarla

Portada ¿Mi perro me quiere? Estas son las 10 señales

Cómo curar heridas en perros: Conoce el tratamiento para la miasis en canes

Sandra Artuñedo

Sandra Artuñedo

Si tu perro tiene una herida con gusanos, se trata de un tipo de infección parasitaria llamada miasis, y se produce por insectos con alas, como pueden ser las moscas. Estos gusanos aparecen en heridas y úlceras, debido a que los insectos ponen huevos en las heridas y las larvas se alimentan, hasta crecer.

Si observamos que nuestra mascota presenta este tipo de infección es importante actuar cuanto antes. En primer lugar, siempre habrá que acudir a un veterinario para que diagnostique la herida. Lo ideal es detectar la infección a tiempo para que las larvas no continúen provocando daños, si lo dejamos pasar puede traer consecuencias muy graves para nuestro perro.

¿Qué es la miasis o gusanera?

La miasis, es una enfermedad parasitaria comúnmente denominada como 'bichera' o 'gusanera'. La infección se produce por insectos dípteros -aquellos que tienen dos alas- como moscas, mosquitos, tábanos o zancudos.

En su fase inicial puede ser difícil de identificar, principalmente, si la infección se da de forma interna, en cambio de forma externa, es muy sencillo identificarlo puesto que se trata de una herida llena de gusanos o larvas.

Este tipo de enfermedad es muy típica en perros, gatos y animales de granja. Algunos insectos aprovechan heridas o úlceras y otras que, directamente, parasitan directamente a través de la piel o de los orificios corporales, como oídos o nariz.

Por lo tanto, este problema puede darse en cualquier parte del cuerpo, las más comunes son: los ojos, los oídos, la nariz, la boca, la región anal y genital y cualquier parte herida.

Con el clima húmedo es más fácil padecer esta enfermedad puesto que la humedad facilita la reproducción de estos insectos.

2. ¿Mi perro me quiere? Estas son las 10 señales

¿Mi perro me quiere? Estas son las 10 señales / sport

¿Cómo sé si mi perro está sufriendo miasis?

Dependiendo de dónde se encuentre la infección en la piel y la cantidad de larvas, será más sencillo o más complicado detectar la enfermedad. Para ello, te contamos todos los síntomas que produce la 'gusanera'.

Síntomas de la miasis canina

  1. Áreas sin pelo
  2. Picaduras
  3. Heridas
  4. Abscesos
  5. Forúnculos
  6. Úlceras
  7. Secreción en las heridas
  8. Edemas cutáneos
  9. Irritación de la piel
  10. Picor y rascado constantes
  11. Movimiento de las larvas en la piel
  12. Gusanos en la superficie de heridas
  13. Fiebre
  14. Diarrea y vómitos

Existen diversos tipos de miasis y algunas de las más simples pueden derivar en una de las más complicadas, por eso, la rapidez en esta enfermedad es indispensable. En caso de no actuar con rapidez podría llegar a afectar a nivel sistémico.

Portada 2 perros

¿Mi perro me quiere? Estas son las 10 señales / Sport

Cómo eliminar gusanos en heridas de perros

El tratamiento para heridas con gusanos o larvas de mosca en perros debe llevarlo a cabo un veterinario, es probable, que haya otras infecciones derivadas de las larvas. El proceso para curar la miasis es el siguiente:

  1. Si es necesario, anestesiar o sedar al animal o anestesiar localmente la zona afectada
  2. Rasurar el pelaje de la zona afectada para poder tratar la infección y usar productos antisépticos que desinfecten el área. En casos extremos podría ser necesario abrir para llegar bien a todas las larvas.
  3. Eliminar los gusanos de la herida uno a uno con pinzas
  4. Desinfectar la zona de nuevo una vez quede limpia de gusanos o larvas en la piel.
  5. Si hay tejido necrótico o muerto se retirará con la ayuda de un bisturí para facilitar la regeneración muscular.
  6. Medicamentos: antibiótico local, además de recetarlo en forma oral durante unos días, y se usarán productos antiparasitarios como los conocidos como "matabichera", "curabichera" y "antigusanera".
  7. Vendar la herida: habrá que cambiar la venda diariamente y en algunos casos varias veces al día, para controlar y limpiar la herida.

En los días posteriores al tratamiento de la miasis hasta la cura completa, se seguirán las pautas del veterinario para dar al perro antibiótico oral, limpiar bien la herida, cambiar el vendaje.

Remedios caseros para las heridas en los perros

Un remedio casero no te eliminará la infección de forma correcta pero puede ayudar a mejorar el tratamiento del veterinario, aunque nunca podrán funcionar como un sustitutivo.

Remedios para desinfectar heridas

  • Ajo
  • Miel
  • Romero
  • Tomillo
  • Manzanilla
  • Salvia
  • Jengibre
  • Menta

Los aceites, la miel, el azúcar... pueden aplicarse a modo de bálsamo de forma directa en las lesiones, en cambio el resto de plantas, ya sean sus hojas, flores o raíces, deben aplicarse en forma de infusión a temperatura ambiente.

Si te estabas preguntando 'Cómo curar heridas en perros' ya tienes las respuestas para eliminar la miasis de tu mejor amigo canino. Recuerda revisarle siempre el pelaje para prevenir la aparición de infecciones y en el caso de encontrar alguna, acudir inmediatamente al veterinario.