Un total de 28.000 banderas únicas a la conquista de París para festejar los éxitos de España

David Cal recibió, en un acto simbólico en el COE, las banderas que viajarán a París con la delegación española y que han sido confeccionadas de manera sostenible, en una iniciativa de Banco Santander y el Comité Olímpico Español

Estefanía Fernández, piragüista del equipo olímpico español: "Vamos a luchar por estar en lo más alto"

Un total de 28.000 banderas únicas a la conquista de París para festejar los éxitos de España

Un total de 28.000 banderas únicas a la conquista de París para festejar los éxitos de España / Agencias

SPORT.es

SPORT.es

David Cal, el deportista con más medallas en unos Juegos, junto a Saúl Craviotto, con cinco, fue el encargado de recibir el grueso de las banderas españolas confeccionadas a partir de ropa de deporte reciclada, que acompañarán a la delegación de España en París.

Cuatro meses después de la presentación del proyecto impulsado por Banco Santander y el Comité Olímpico Español, el COE se engalanó con estas banderas únicas con las que se espera conquistar París y "festejar" los éxitos del equipo español y que forman parte de la campaña 'Tu Esfuerzo desfila en los Juegos'.

El acto, que contó con la presencia del laureado piragüista en representación de los atletas españoles que viajarán a la capital francesa, de Alejandro Blanco, presidente del COE, y de Felipe Martín, director de Medios, Marketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander España, mostró los distintos formatos de banderas confeccionadas tras un proceso tecnológico de alta calidad. Este proceso utilizó alrededor de 5.000 kilos de prendas deportivas recogidas en más de 75 puntos establecidos en toda España.

Los Work Cafés de Banco Santander en las principales capitales de provincia, así como la sede del COE y la del Consejo Superior de Deportes en Madrid, entre otros, configuraron una red que, sin la implicación de la ciudadanía, no hubiera sido posible.

Alejandro Blanco destacó del proyecto que consolida al COE como uno de los comités olímpicos "más avanzados" del mundo en los temas de sostenibilidad y que definió como “innovador”. "Todos los deportistas que van a los Juegos llegan a base de trabajo y esfuerzo. Agradezco a Banco Santander su apoyo para concienciar a la sociedad en una labor tan importante como la sostenibilidad. Tenemos que hacer más bosques olímpicos y seguir trabajando en esto”, subrayó el presidente del COE que bromeó al respecto de que “no sé si con las 28.000 banderas vamos a tener suficientes para festejar los éxitos en París”.

Con la convicción del trabajo bien hecho, Alejandro Blanco reiteró que la delegación española “va a superar en París a Barcelona en resultados. Barcelona fue el cambio del deporte español y de España, y eso no lo olvida el movimiento olímpico internacional", manifestó.

Por su parte, David Cal pronosticó "cuatro o cinco medallas" para el piragüismo en París, celebró la iniciativa promovida por el COE y Banco Santander,y recordó cómo se sintió como abanderado en la inauguración de Pekín en 2008. "Es una iniciativa muy interesante que tendría que extenderse mucho más. En el mundo del deporte se emplea mucha ropa por cambio de diseño, patrocinadores o moda, o porque compras compulsivamente y se desecha. Hay que concienciar a la gente y a los deportistas de este problema porque es el legado que vamos a dejar", señaló. En lo deportivo, añadió, "si puedes conseguir una medalla es inigualable y si eres de los elegidos para ser abanderado es un honor y una responsabilidad. Cuando me lo comunicó Alejandro Blanco no pensaba en ello, pues se había caído de la elección Joan Llaneras y para mí fue un honor", rememoró.

El director de Medios, Marketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander España, Felipe Martín, agradeció a todos los que participaron en la recogida de ropa para la elaboración de las banderas. "Lo más importante de esta acción es la concienciación para el uso responsable de la ropa. Espero que estas banderas sean sinónimo de éxitos en los Juegos", deseó Martín.

Garantía de trazabilidad y circularidad

Confeccionadas con hilo obtenido tras la transformación del residuo textil, mayoritariamente de poliéster, las banderas han seguido un proceso de validación exhaustivo para garantizar la trazabilidad y la circularidad, con el objetivo de reducir la huella de carbono.

Las banderas españolas, listas ya para tomar rumbo a París, estarán presentes en la zona española de la Villa Olímpica, las llevarán los deportistas, decorarán la Casa de España y también estarán en las gradas de las competiciones.

El Comité Olímpico Español y Banco Santander vuelven a sellar un nuevo compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y, en particular, con el ODS #12. El proyecto de las banderas sostenibles se enmarca dentro de la Estrategia de Sostenibilidad del COE, con el apoyo de Banco Santander, como Socio Global, al frente de su ejecución.