¿Quién será el próximo fichaje del Girona?

De momento, Ladislav Krecji ha sido la primera y única incorporación del cuadro que dirige Míchel

El problema que viene para la Champions

Sporting de Braga - Mónaco | El gol de Abel Ruiz

El gol de Abel Ruiz al Mónaco / Agencias

Clàudia Espinosa

Clàudia Espinosa

Somos conscientes de que al Girona se le viene un verano bastante 'movidito'. Varios nombres propios abandonarán el barco, mientras que llegarán otros para llenar su vacío. Eso sí, de momento se han producido solo dos movimientos: la salida de Aleix y la entrada de Krecji.

El de Ulldecona puso rumbo al Bayer Leverkusen y dejó alrededor de 18 millones de euros en las arcas gerundenses. Y el checo, un central polivalente y con mucho gol, se convirtió en el fichaje más caro de la historia del club - 11 'kilos' -.

Esta temporada se apuntó 11 dianas y repartió siete asistencias con el Sparta

Esta temporada se apuntó 11 dianas y repartió siete asistencias con el Sparta / @lkrejci_

Sí que es cierto que los cedidos - Eric García, Pablo Torre, Savinho, Yan Couto - regresan a sus respectivos equipos, pero todavía no podemos extraer ninguna conclusión sobre ellos.

Por un lado, es bastante que lo dos primeros no tengan cabida en el 'nuevo' Barça de Flick, y por el otro, la situación de los dos últimos es toda una incógnita.

SE CAYÓ EL 'SUCESOR' DE KRECJI

El próximo en llegar iba a ser un Luciano Rodríguez que iba a superar a Krecji y se iba a convertir en la incorporación más cara - unos 15 'kilos' -. Sin embargo, según informaron desde Uruguay y pudo confirmar SPORT, la operación se cayó el pasado viernes.

Luciano Rodríguez es una de las grandes perlas uruguayas

Luciano Rodríguez es una de las grandes perlas uruguayas / @lucho_rodriguezz24

Desde ese día ya no hubo contacto por parte del Girona, porque el grupo brasileño que lo representa cambió a último momento alguna que otra condición del contrato, y todo se fue enfriando poco a poco.

Y aunque es toda una incógnita saber con certeza quién se convertirá en el próximo fichaje del club, echemos un vistazo a todos los nombres que han ido sonando a lo largo de las últimas semanas.

UN 'KILLER' COMPATIBLE CON DOVBYK

Parece ser que el Girona ha alcanzado un acuerdo total con el Sporting de Braga y los agentes del jugador para que Abel Ruiz sea uno de los siguientes en llegar.

La operación se cerrará en unos ocho millones de euros, y podría incluir a un jugador de la plantilla para abaratarla. Y no serían, por lo tanto, los 15 millones que pidió el conjunto luso en un inicio.

Abel Ruiz, con la camiseta del Sporting de Braga

Abel Ruiz, con la camiseta del Sporting de Braga / Instagram

No es un '9' de la vieja escuela: le gusta bajar a recibir y moverse por todo el frente del ataque. Suma ocho tantos y tres asistencias en los 48 partidos esta temporada. Por características, no sería el reemplazo del ucraniano, sino un fiel compañero en la delantera.

UN POSIBLE REFUERZO EN LA MEDULAR

Está claro que el club necesita reforzar como sea una medular que apenas cuenta con Yangel Herrera, Jhon Solís e Iván Martín. Y uno de los nombres que está en la agenda de la dirección deportiva es el de Aimar Oroz.

Es bastante probable que termine saliendo de Osasuna, y tiene una cláusula de rescisión de 28 millones de euros, aunque el club sabe que no podrá sacar cifras tan elevadas por él.

Aimar Oroz marcó el tanto de la victoria ante el Mallorca

Aimar Oroz marcó el tanto de la victoria ante el Mallorca / EFE

El Girona realizó una primera oferta de unos seis millones de euros, una cantidad que Osasuna rechazó después de saber el interés de otros equipos en el jugador. Según 'El Correo', le dejarían marchar si acaba llegando una oferta cercana a los 15 millones.

¿VUELTA A CASA?

En más de una ocasión, Míchel expresó su deseo de volver a contar con los servicios de Oriol Romeu. Quique Cárcel ya dijo que "no será fácil", pero el pivote es otro de los nombres que suenan para el centro del campo.

Oriol Romeu dejó mucha huella en el Girona

Oriol Romeu dejó mucha huella en el Girona / SPORT

Su protagonismo en el Barça fue decayendo con el paso de los meses, producto, posiblemente de la presión 'extra' que pudo tener por ser considerado el sustituto de Sergio Busquets.

"La temporada que viene valoraremos y decidiremos según lo que tenemos encima de la mesa", dijo antes de que terminara el curso. Tiene contrato para las dos próximas temporadas, pero eso no impediría que fichara por el Girona.