Polémica en 'MasterChef': salen a la luz varias intoxicaciones alimentarias durante el programa

Más de 40 comensales fueron intoxicados en el Oceànografic de Valencia y parece que podría haber más casos

“La noche siguiente tuve que ir a urgencias a que me inyectasen Primperan para poder cesar de vomitar"

El jurado de 'MasterChef'

El jurado de 'MasterChef' / RTVE

SPORT.es

En la última semana se han disparado los testimonios de aspirantes de 'MasterChef' que denuncian haber sufrido varias intoxicaciones alimentarias. 'El Periódico' ha compartido varios testimonios, algunos bastante preocupantes. Se desconocen si son ciertos, pero estas son las declaraciones de los aspirantes y los detalles sobre lo sucedido.

La alarma saltó debido a una intoxicación masiva: un menú del programa provocó una intoxicación masiva a 44 comensales en el Oceanogràfic de Valencia tras la degustación de platos elaborados por los participantes.

“Éramos unos 80 aspirantes, cada uno con su plato. Había sopas de pescado, marisco……Yo llevaba solomillo Wellington, que la carne por dentro no puede estar pasada, tiene que estar al punto. Lo cociné a las 5 de la mañana en Málaga y hasta pasada la una de la tarde no lo probó el juez. Eso es mucho tiempo”. “Una señora mayor llevó una ensaladilla rusa, seguramente con mayonesa casera. Estuvo como mínimo cuatro horas y media sin refrigerar”.

Noelia, otra aspirante, compartía su experiencia: “No controlaban nada. De hecho, yo me preocupé y se lo comenté a una compañera. Daba la sensación de que podías traer algo envenenado o algún tipo de componente que estuviera en mal estado y liarla".

"Nadie te preguntaba nada, ni por los productos que habías usado. Había gente que usaba huevo, que puede dar lugar a salmonelosis, o pescado, que puede tener anisakis”, declaró la concursante.

La noche siguiente tuve que ir a urgencias a que me inyectasen Primperan para poder cesar de vomitar. Perdí 5 kilos en tres días”, afirmaba una comensal que como trabajadora del Oceanográfic de Valencia. La productora encargada del programa, Shine Iberia, ha querido defender que se tratan de excepciones en un casting que se lleva realizando once años: “Un programa donde es una absoluta prioridad garantizar el cuidado alimentario de las personas que intervienen”.