Las jubilaciones anticipadas cada vez son menos posibles: pasan de ser la mitad de los jubilados a un 35%

La OCDE insiste en que hay que tomar acciones para solucionar los problemas estructurales de nuestro país

El organismo advierte que nuestro país tendrá que enfrentar incrementos de gasto muy importantes y a su vez, invertir en crecimiento

La jubilación es un momento importante 

La jubilación es un momento importante

SPORT.es

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico publicó esta semana un estudio anual sobre la economía de España. La OCDE insiste en que hay que tomar acciones para solucionar los problemas estructurales de nuestro país. En este sentido, la población activa y la jubilación pasa por ser uno de los elementos claves.

Al rápido envejecimiento de la población, el organismo advierte que nuestro país tendrá que enfrentar incrementos de gasto muy importantes y a su vez, invertir en crecimiento. Aunque las medidas sobre la última reforma de las pensiones son "loables", con aumentos de ingresos e incentivos para demorar la jubilación, esto es lo que cree la institución:

"Es improbable que sean suficientes para equilibrar por completo el sistema, que probablemente requerirá más cambios a la tasa de cálculo de las prestaciones". Por lo tanto, se recomienda ligar la edad de jubilación con la esperanza de vida y elevar el periodo utilizado para el cómputo de la pensión hasta un mínimo de 40 años.

Los recortes de la cuantía de las pensiones parecen haber cumplido parte de este objetivo, puesto que el retiro temprano ha experimentado una notable caída. Las jubilaciones anticipadas han caído a mínimos, en los últimos veinte años, han pasado de ser la mitad de los nuevos jubilados a ocupar tan solo un 35%.