Las tres tendencias para jardinería que debes tener en el punto de mira en 2024

Estará de moda el aspecto natural, casi salvaje, priorizando las especies autóctonas

Inicia tu aventura en la jardinería de interiores con la planta perfecta para interiores

Inicia tu aventura en la jardinería de interiores con la planta perfecta para interiores / SPORT.es / Sport.es

SPORT.es

SPORT.es

La jardinería está experimentando constantes transformaciones, y el año 2024 promete destacar por la adopción de enfoques innovadores y sostenibles. Aquí te presentamos las tres tendencias clave que debes tener en cuenta para mantener tu espacio verde a la vanguardia:

1. Jardines Resistentes

En respuesta al cambio climático y la creciente conciencia ambiental, la tendencia de los jardines resistentes está ganando impulso. Se trata de crear espacios verdes que puedan sobrevivir y prosperar en condiciones adversas, como sequías o inundaciones.

La elección de plantas resistentes, prácticas de conservación del agua y diseños que maximizan la eficiencia en el uso de recursos se convierten en pilares fundamentales.

Esta tendencia no solo promueve la sostenibilidad, sino que también simplifica el mantenimiento del jardín, haciendo que sea más accesible para todos. Y recuerda conocer cuáles son las 3 principales herramientas que debes conocer para cuidar tu jardín.

2. Jardines Naturales y Salvajes

La búsqueda de una conexión más profunda con la naturaleza impulsa la tendencia hacia jardines naturales y salvajes. En lugar de manicurar cada centímetro cuadrado, los jardineros optan por dejar que la flora local crezca de manera más libre y sin restricciones. Este enfoque fomenta la biodiversidad, proporcionando hábitats naturales para insectos, aves y otros animales.

Los jardines naturales y salvajes ofrecen un aspecto más orgánico y relajado, creando espacios que invitan a la contemplación y la relajación en medio de la naturaleza.

3. Especies Autóctonas y Flores Más Clásicas

La elección consciente de especies autóctonas y flores más clásicas es otra tendencia destacada para 2024. Los jardineros están redescubriendo y valorando las plantas nativas de su región, adaptadas a las condiciones locales y más resistentes a plagas y enfermedades.

Al mismo tiempo, flores más clásicas y atemporales, como rosas, lirios y peonías, están recuperando su popularidad. Esta combinación de lo autóctono y lo clásico no solo resalta la belleza duradera de ciertas plantas, sino que también contribuye a la preservación de la diversidad botánica y cultural.

En resumen, el año 2024 nos invita a repensar y revitalizar nuestros espacios verdes, adoptando prácticas más resistentes, conectadas con la naturaleza y conscientes de la importancia de las especies autóctonas y las flores clásicas. Mantén estas tendencias en tu radar para crear un jardín que no solo sea visualmente atractivo, sino también sostenible y en armonía con el entorno.