El sustituto de Libero dejará 60 millones y llevará al Barça al 1:1

El club ya ha cerrado un nuevo socio para Barça Vision que pondrá los 40 millones que debía Libero y los 20 que tenía que poner esta temporada

Rafa Márquez seguirá en el Barça Atlètic

La Posesión 1x25: Ferran Correas, sobre la última palanca necesaria para el 1:1

Ferran Correas cuenta en La Posesión sobre la última palanca necesaria para el 1:1 / SPORT.es

Ferran Correas

Ferran Correas

La junta directiva del Barça celebra este jueves la última reunión ordinaria del curso. Será importante porque en ella se hablará largo y tendido de Barça Vision. Desde el club hace meses que se trabaja en encontrar una solución al impago de Libero y el problema está ya resuelto. Los directivos recibirán toda la información, el acuerdo será ratificado y podría anunciarse el mismo jueves, aunque también podría retrasarse unos días.

El problema con Libero tiene su origen en el pasado verano. El Barça se vio obligado a reestructurar la operación de Barça Vision por la que había vendido en el 2022, el verano de las palancas, un 49% de la parte de la sociedad correspondiente al negocio digital (NFT, Tokens...). Entraron hace un año dos nuevos socios en el negocio que adquirieron parte de las acciones de los socios originales. Se estableció un nuevo calendario de pagos según el cual los 60 millones que debía ingresar el club durante el verano del 2023 debían llegar de Libero (40) y NIPA Capital (20). Llegaron estos últimos, pero no los 40 del fondo alemán. El pago se aplazó hasta diciembre, pero tampoco llegaron, denunciando el club azulgrana el impago en los tribunales, contencioso que sigue sin resolverse.

Dicho impago supone un problema para el club a efectos de 'fair play' financiero de LaLiga, pero el Barça lo tiene resuelto. Una sociedad europea se convertirá en nueva accionista de Barça Vision adquiriendo todo el paquete de acciones de Libero. Ingresará 60 millones de euros, los 40 que Libero no pagó el pasado año y los 20 que el fondo alemán debía ingresar durante este mes de junio. Desde el club están seguros de que los 40 millones que deben ingresar los otros socios de Barça Vision también llegarán.

El presupuesto

Con la llegada de estos 60 millones, el Barça estará más cerca de poder operar con la regla del 1:1 en este mercado de verano. La segunda condición es que cierre el presupuesto ordinario sin pérdidas. Y desde el club aseguran que así será. Ya lo adelantó el presidente Joan Laporta en Barça One. Es cierto que hubo durante la temporada una pequeña desviación de cerca de 30 millones de euros por las recaudaciones de Montjuïc, pero esa desviación se ha ido corrigiendo con otras grandes entradas como las que se hicieron ante el Nápoles y el PSG y también con más ingresos conseguidos por el área de marketing. Así es que con el presupuesto cumplido y los 60 millones de Libero conseguidos, el Barça podrá operar por fin en el mercado con normalidad.