Todos los ejecutivos que se han ido del Barcelona durante el mandato de Laporta

La nómina de bajas en el FC Barcelona no deja de aumentar

Joao Félix: "Amo al Barça y quiero quedarme"

¡Asi llega Laporta a la reunión con Hansi Flick!

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, llegó juntó a Enric Masip, a la reunión con Hansi Flick / Valentí Enrich

SPORT.es

SPORT.es

Las bajas de ejecutivos en el FC Barcelona no tiene fin. Desde mayo de 2021 hasta junio de 2024, la lista ha ido aumentando y, ya fuera en forma de dimisión o despedida, la entidad azulgrana ha ido perdiendo cargos, algunos de gran responsabilidad. Esta es la relación de bajas en el actual mandato de Joan Laporta.

David Barrufet (mayo 2021) | Mánager General Balonmano

Exjugador y máximo responsable de la sección de balonmano, Laporta lo despidió después de 37 años en el Barça por buscar "un nuevo proyecto" para la sección. Esperaba poder seguir en alguna otra área del club.

Guillem Graell (julio 2021) | Director Área de Marca

Licenciado en economía por la Universitat Pompeu Fabra, llegó a las oficinas del FC Barcelona en febrero de 2017 procedente de las bodegas Codorniu Raventós y su salida tuvo lugar un día después de que la entidad culminara el relevo en la dirección general.

Jordi Camps (septiembre 2021) | Director Comercial

Estuvo solo unos pocos meses al frente del cargo, que ocupó en abril de 2021. Lo abandonó en septiembre por discrepancias en la hoja de ruta que mantenía la junta directiva. Entre ellas, la decisión de encontrar un patrocinador principal, tras no renovar el acuerdo con Rakuten.

Ramon Planes (noviembre 2021) | Secretario Técnico de Fútbol

Dejó el cargo, de mutuo acuerdo con el club, por discrepancias con el entorno de Xavi Hernández, que había ocupado el banquillo del FC Barcelona después del cese de Ronald Koeman. Fichó por el Al-Ittihad de Arabia Saudí.

Enric Llopart (noviembre 2021) | Director Área Digital

Procedía de la anterior junta directiva, se incorporó en noviembre de 2018, y cesó en el cargo por no compartir la manera de gobernar el club de Joan Laporta.

Ferran López (noviembre 2021) | Jefe de Seguridad

Laporta reclutó al comisario, número dos de los Mossos d'Esquadra, como nuevo Jefe de seguridad. Sin embargo, por motivos profesionales, poco después de su nombramiento, y también por no responder a las expectativas generadas, fue cesado del cargo.

Xavier Martín (noviembre 2021) | Director de La Masia

Llegó al Barça de la mano de Sandro Rosell para ejercer de director de comunicación en diciembre de 2011, cargo que ocupó hasta 2014. Volvió al club en 2019 y lideró la remodelación de La Masia junto a Xavi Vilajoana.

Carles Folguera (noviembre 2021) | Área Metodología

Fue portero del equipo de hockey patines del Barça entre 1995 y 2003, además de director de La Masia entre 2002 y 2019. En su momento se aseguró que fue despedido por órdenes de la junta directiva presidida por Joan Laporta.

Ferran Reverter (febrero 2022) | Director General del Club

Llegó para ser el director ejecutivo (CEO) y sustituir a Òscar Grau, tras desempeñar el mismo cargo en MediaMarkt. Su dimisión se produjo un año después de ganar las elecciones y unas horas antes de anunciar el acuerdo de patrocinio con Spotify, alegando "motivos personales y familiares".

Juan Manuel Tabero (marzo 2022) | Director de Tecnología

Siguió los pasos de Ferran Reverter por discrepancias con el presidente y su gestión del FC Barcelona. Fue el impulsor del referéndum telemático sobre la financiación del Espai Barça, que fue aprobado por los socios con un 88% de los votos favorables.

Xavier Mas (marzo 2022) | Compliance Officer

Promovió medidas específicas de prevención de riesgos legales y llevó a cabo las formaciones del personal. Como Tabero, siguió los pasos de Ferran Reverter, que había sido su puerta de entrada al FC Barcelona.

Ramon Ramírez (junio 2022) | Director de Patrimonio

Tras un año como director de Patrimonio y del Espai Barça, presentó la dimisión. El nuevo organigrama que confeccionó Laporta generó algunas incomodidades en las oficinas del Espai Barça, relegando a Ramírez a un segundo plano, por detrás de Joan Sentelles y Àlex Barbany.

José Manuel Lázaro (octubre 2022) | Comunicación Área Deportiva

En enero de 2017 fue designado jefe de Medios de Deportes Profesionales después de entrar en el club en 2004 como jefe de prensa del primer equipo. Ocupó diferentes cargos de responsabilidad tanto con Joan Laporta como con Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu.

Toni Ruiz (octubre 2022) | Comunicación Área Corporativa

Entró en el club en 1996 de la mano de Ricard Maxenchs (director de Comunicación con Josep Lluís Núñez) y ocupó el cargo de jefe de Comunicación Corporativa desde 2018. En plena reestructuración del Departamento de Comunicación, fue uno de los afectados.

Lluís Miquel Venteo (mayo 2023) | Director de Seguridad

La junta de Laporta siguió con su política de recortes y rescindió el contrato de 13 trabajadores, entre ellos el del Director de Seguridad, exinspector de los Mossos d'Esquadra, responsable de los dispositivos de seguridad en los partidos de alto riesgo, entre otras funciones.

Jordi Cruyff (mayo 2023) | Secretaría Técnica

Regresó a las oficinas del Barça en septiembre de 2021 como director del Área Internacional de fútbol para pasar a ser Director Deportivo. No renovó su contrato y abandonó el club para "emprender nuevos proyectos profesionales" tras dos temporadas. Contrató a Deco para ejercer las funciones que él realizaba junto a Alemany.

Jordi Llauradó (junio 2023) | Directivo de Espai Barça

Dimitió después de anunciar en enero que dejaba su cargo como responsable del Espai Barça, justo el mismo día que la junta escogió a la empresa turca Limak para la remodelación del Camp Nou. Se mantuvo como vocal directivo con responsabilidades directivas en la Fundació Barça.

Mateu Alemany (agosto 2023) | Director de Fútbol

Lideró la transformación de la plantilla y renunció al cargo meses más tarde de que lo hiciera Jordi Cruyff. La influencia de Jorge Mendes en el presidente Joan Laporta y la designación de Deco como director deportivo lo apartaron del proyecto deportivo azulgrana tras el mercado veraniego. Comunicó que dejaría el club en mayo de 2023 para firmar por el Aston Villa, pero la operación no llegó a consumarse.

Markel Zubizarreta (septiembre 2023) | Director de Fútbol Femenino

El arquitecto del Barça femenino desde 2025 dejó su puesto en el FC Barcelona para fichar por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en calidad de director de fútbol femenino.

Àlex Barbany (septiembre 2023) | Director de Explotación Espai Barça

En plenas obras de remodelación del Camp Nou, la directiva presidida por Laporta prescindió de sus servicios. En el comunicado emitido por el Barça no se explicaron las razones de la marcha del máximo responsable de explotación de las instalaciones.

Raül Cabrera (enero 2024) | Director de Ventas del Estadi

En el club desde 2018 y renunció a su cargo de Director de ventas del Estadi, Tour, Hospitality y Ticketing por discrepancias con la junta directiva.

Mike Puig (enero 2024) | Fundació Barça Genuine

Abogado y técnico de fútbol con licencia UEFA, había dejado el cargo de Director de la Masia en agosto de 2023 y también dejó el de la Fundació Barça Genuine. Se desvinculó para enrolarse en un nuevo proyecto. Su baja fue sentida en el club.

Franc Carbó (febrero 2024) | Director de Gestión del Área de Fútbol

Aceptó la propuesta de Ramon Planes para unirse al Al-Ittihad (Arabia Saudí). El ejecutivo barcelonés, de la confianza de Òscar Grau, CEO del club durante el mandato de Josep Maria Bartomeu, lideró la parte administrativa en el Área de Fútbol de la entidad.

Maribel Meléndez (febrero 2024) | Directora General Corporativa

Apuesta de Ferran Reverter, dejó el Barça después de que tener alguna interferencia en su posición, según su entorno. La alta ejecutiva llegó a asegurar a sus más allegados, después de no poder ejercer sus funciones como hubiese querido, que "hasta aquí hemos llegado".

Xavier Budó (junio 2024) | Director de Deportes

El último en abandonar el barco del FC Barcelona. Presentó su dimisión el jueves 6 de junio, días antes de que la sección de balonmano se coronara como campeón de Europa en Colonia. Al parecer, y siempre según una información del programa Tot Costa de Catalunya Ràdio, el ejecutivo no estaba satisfecho con las dificultades que encontraba a la hora de ejercer sus funciones con total libertad.