El caso Kimmich se calienta: su salario, un obstáculo para el Barça

Las cifras del traspaso se moverían en unos 30-40 millones de euros, según la prensa alemana

El Bayern ya pone precio a Kimmich

La Posesión 1x22: Flick le ha pedido un esfuerzo a Laporta por Kimmich

SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

Joshua Kimmich sigue siendo uno de los grandes jugadores del fútbol europeo con más números para cambiar de aires la próxima temporada. El centrocampista del Bayern de Múnich, que acaba contrato en 2025, ha sido relacionado con los grandes clubes del continente, entre ellos el Barça.

El club azulgrana, de hecho, está muy interesado en el jugador alemán. Kimmich era uno de los grandes deseos de Xavi cuando el técnico de Terrassa estaba en el equipo, y ahora con Flick, el interés sigue latente.

Según aseguraba hace unos días el diario 'Bild', el Bayern, en el caso de que no haya una propuesta a la altura de sus expectativas, en principio no piensan permitir la salida de Kimmich.

Enfado del Bayern

La situación, sin embargo, podría haber cambiado, ya que en Alemania apuntan a que la cúpula del conjunto bávaro estaría muy cabreada con el jugador alemán por unas declaraciones del centrocampista en un documental de la ZDF en las que criticaba a su equipo por la manca de apoyo durante la pandemia y su decisión de no vacunarse: "Lo especial del documental es que no se hizo con declaraciones de cómo son las cosas hoy día, sino más bien de los últimos años. Algunas declaraciones eran del pasado.", se justificó Kimmich.

Problemas para el Barça y el City, atento

Aunque las cifras del traspaso se moverían en unos 30-40 millones de euros, según la prensa alemana, el Barça todavía no tiene el músculo suficiente para hacer frente a la operación, ya que más allá del precio del jugador, bastante competitivo para un jugador de su caché, el salario es un factor que dificulta la operación. Para aterrizar en la ciudad condal, Kimmich pediría un salario bruto de unos 20 millones de euros, unos números que en el Barça actual solo están al alcance de De Jong, Lewandowski y Gündogan, aunque este último llegó gratis al acabar contrato con el City.

De hecho, el conjunto de Manchester se presenta como el gran competidor por los servicios del centrocampista teutón. El verano pasado, los de Guardiola llegaron a presentar oferta, pero este año siguen sin lanzarse del todo a por sus servicios.

Ante la falta de una propuesta concreta, el propio futbolista valora la posibilidad de seguir una campaña más y terminar el contrato, con lo que después se embolsaría la prima de fichaje.