El Bayern ya pone precio a Kimmich

El club bávaro se ha convencido de que el ciclo de Joshua en el Allianz Arena toca a su fin y quiere rentabilizar su salida

El internacional alemán únicamenrte aceptará a ir a un club del máximo nivel e incluso maneja apurar su contrato

Kimmich, en contra de racismo

ESPN Deportes

Juan Manuel Díaz

Juan Manuel Díaz

Las informaciones en torno al futuro de Joshua Kimmich se suceden mientras el internacional de Bayern Múnich disputa la Eurocopa 2024 con Alemania. Si el propio futbolista abrió la puerta a su salida la pasada semana, este mismo miércoles se han comentado los clubes que son prioritarios para el centrocampista si deja el club bávaro... e incluso las cifras que maneja el Bayern para abrirle la puerta este mismo verano.

El Bayern Múnich está hecho a la idea de que la temporada 2023/24 ha sido la última de Kimmich en el Allianz Arena. Termina contrato el 30 de junio de 2025 y ya ha dicho que al finalizar la Eurocopa se reunirá con los dirigentes de su actual club. Puesto que no está dispuesto a prorrogar su ligamen con ellos, los dirigentes del conjunto alemán quieren evitar que se marche con la carta de libertad. Según asegura el diario 'Bild', Max Eberl, director general deportivo, aceptará negociar su salida a cambio de unos 30-40 millones de euros.

Eberl y los dirigentes del Bayern han puesto este listón como base y en el caso de que no haya una propuesta a esta altura, en principio no piensan permitir la salida de Kimmich. El propio futbolista valora la posibilidad de seguir una campaña más y terminar el contrato, con lo que después se embolsaría la prima de fichaje.

El Barça, en principio en 2025

A priori, esta segunda alternativa beneficiaría los planes del Barça, uno de los clubs candidatos a ser el destino de Joshua cuando cambie de club, pues Hansi Flick lo conoce bien de su etapa al frente del Bayern y piensa que sería un refuerzo de lujo para su plantilla la próxima campaña. Parece más difícil que pueda recalar este mismo verano en el Olímpic de Montjuïc debido a las estrecheces económicas azulgranas, aunque una mejora en las previsiones presupuestarias relanzaría sus opciones.

A Kimmich, que es su propio representante, no le faltan propuestas y el Barça compite con muchos de sus grandes rivales en la carrera por hacerse con sus servicios. Manchester United, Arsenal, Liverpool y Real Madrid tienen en su agenda al internacional germano. Todas ellas, entidades que a día de hoy tienen más músculo financiero que el club catalán. Deco y Flick deberán exprimir su poder de convicción.