El Barça renuncia a salir a bolsa

Ha comunicado esta madrugada que cancela la salida al Nasdaq de Barça Media

El caso Kimmich se calienta

La nueva 'pullita' de Laporta: “Al Barça había que salvarlo en 2021, ahora no hay que salvar nada..."

Joan Laporta habló para los socios en la reunión ordinaria del Senado del club / DAVID BERNABEU

Ferran Correas

Ferran Correas

Mountain & Co, el socio con el FC Barcelona se alió para salir en Bolsa en Estados Unidos y buscar así inversores para Barça Media, ha comunicado esta madrugada a la SEC (Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos) la renuncia del club azulgrana a la salida al mercado de valores en Estados Unidos (NASDAQ), algo que pretendía hacer a través de una sociedad domiciliada en los Países Bajos.

"La decisión de rescindir el acuerdo se deriva de la decisión conjunta de centrarse en las oportunidades de negocio a corto plazo, que se abordan mejor en una estructura no cotizada. Las partes han acordado que Barça por sí solo, sin Mountain, se concentrará plenamente en aprovechar dichas oportunidades de negocio, que se prevé que impulsen sustancialmente el crecimiento de Barça Media”, dice el comunicado que el FC Barcelona y Mountain & Co han enviado conjuntamente a la SEC.

Desde el FC Barcelona explican que este acuerdo con Mountain & Co, que se había renegociado varias veces, estaba muy ligado a la entrada como inversor en Barça Vision de Libero, el fondo alemán que ha incumplido con los pagos que debía realizar al club azulgrana por la adquisición del 15% de la sociedad. Lo que hace el Barça cancelando su salida a Bolsa es comunicar que los nuevos socios no se buscarán ni llegarán a través del NASDAQ, y será capital de otras sociedades o empresas.

El Barça, en este sentido, tiene prácticamente cerrada la llegada de un nuevo inversor que cubra los 60 millones de euros impagados por Libero. 40 millones de esos 60 son los que se debían recibir en diciembre del año pasado y que LaLiga tiene bloqueados, afectando al 'fair play' financiero de la entidad. Los otros veinte forman parte de otros 60 que el Barça debe recibir durante el verano de diferentes inversores según el calendario de pagos que se estableció en su día. El acuerdo con Mountain & Co que debía llevar al negocio audiovisual y digital del Barça al Nasdaq se anunció en agosto del año pasado. Por aquel entonces, desde el club se apuntó que estos negocios tendrían una valoración de unos 900 millones de euros.

Este domingo 30 de junio se echará el cierre al ejercicio económico anual y, pese a que fuentes del club explican que ya se ha logrado un acuerdo con un nuevo inversor que cubrirá el agujero provocado por el incumplimiento de Libero, de momento no ha habido ningún anuncio oficial. Desde la entidad comunican que, más allá de que se comunique de forma pública o no, lo importante es haber logrado esta entrada de capital.

La misma fórmula que Donald Trump

La operación que quería llevar a cabo el Barça con Mountain & Co habría servido para lograr unos ingresos derivados de un ejercicio especulativo puesto que era la fórmula encontrada para salir a bolsa de forma muy directa y en un tiempo corto. Esta misma fórmula es que la que usó el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que colocó su empresa de redes sociales, Truth Social, una compañía cuyos ingresos eran escasos. La cotización de la firma está hoy a la mitad de la cotización con la que entró en bolsa.

El Barça, por su parte, intentó emular a Trump con Barça Vision, cuyos beneficios anuales son de un millón de euros, pero que fue valorada por 400 millones, una cifra que fue explicitada en el ejercicio económico anterior. La intención era, una vez en bolsa, multiplicar por dos su valor, algo que ha quedado descartado con la renuncia a entrar en el mercado de valores.