El Estudiantes impone su experiencia ante Tizona Burgos y da un paso más hacia la ACB

El Movistar Estudiantes venció al cuadro burgalés gracias a la experiencia de jugadores como Kevin Larsen, Alex Murphy o Toms Leimanis

Vezenkov, un MVP de la Euroliga en el limbo de la NBA

El Estudiantes impone su experiencia ante Tizona Burgos y da un paso más hacia la ACB

El Estudiantes impone su experiencia ante Tizona Burgos y da un paso más hacia la ACB / @MovistarEstu

EFE

El Movistar Estudiantes impuso este sábado la experiencia de jugadores como Kevin Larsen, Alex Murphy, o Toms Leimanis para derrotar 86-62 a un Tizona Burgos, que, aunque correoso, no supo parar las envestidas de un equipo madrileño más maduro y que está a un partido de volver a la ACB.

A pesar de la irreverencia del base de dieciocho años Mario Saint-Supéry y la consistencia del brasileño Caio Pacheco, el Tizona Burgos no pudo aguantar el primer arreón del conjunto colegial y cuando quiso apretar en defensa se atascó en ataque ante un Estudiantes que supo alternar la defensa individual con una zona 3-2 en el segundo cuarto para terminar de escaparse en el encuentro con un gran Francis Alonso, que acabó con 19 puntos.

El ala-pívot finlandés Alex Murphy, con seis puntos en los tres primeros minutos, permitió a Estudiantes arrancar el partido con una marcha más (8-2, m.3). Todavía adormilado, el Tizona todavía regresó al partido, aunque el pívot danés Kevin Larsen se erigió como el referente desde el poste alto, distribuyendo, anotando y reboteando, y comenzó a cimentar la victoria a través de su superioridad.

La reacción de Tizona Burgos creció desde los puntos de Rodrigo Seoane y la aparición de un descarado Saint-Supéry, pero dos triples consecutivos de Sergio Rodríguez estiraron la ventaja madrileña (26-16) al final del primer cuarto.

Saint-Supéry mostró porqué es una de las sensaciones de la LEB Oro a pesar de su edad al inicio del segundo periodo, aunque el Tizona Burgos se encontró algo mejor bajo la dirección de Caio Pacheco, más regular a la hora de liderar el equipo y sabiendo posicionar a los suyos en defensa (28-25, m.13).

Pero cuando peor estaba el partido para Estudiantes apareció el eléctrico Alec Wintering para retornar la ventaja a los madrileños. El estadounidense Demetric Horton y el catalán Arnau Parrado buscaron reequilibrar el encuentro, aunque la aparición de Francis Alonso impulsó de nuevo a los madrileños para irse con nueve puntos de ventaja al descanso (44-35)

Toms Leimanis atajó cualquier atisbo de remontada tras el paso por vestuarios. Sin confianza y sin movilidad en ataque, apenas habían anotado cuatro puntos transcurridos los primeros seis minutos de juego de la segunda mitad (53-39, m.26) y sólo la vuelta del joven base cedido por parte de Unicaja a Burgos reavivó al equipo castellano-leonés.

Una asistencia por la espalda de fantasía y un lejano triple acercaron al conjunto burgalés (55-44, m.28), pero a pesar de los fallos desde el tiro libre, Estudiantes seguía imponiéndose ante un Burgos que no encontraba la manera de anotar pese a la superioridad interior de Abdou Thiam (62-49).

Triples de Sergio Rodríguez, Guillem Ferrando y sobre todo de un acertado Francis Alonso dejaron sin opción a un Tizona Burgos superado en todo momento por la anotación del conjunto madrileño, que tiene ahora la oportunidad de volver a la acb tres años después.

Gestionando minutos, el equipo de Pedro Rivero todavía tuvo tiempo de estirar aún más la ventaja mientras Burgos, cortocircuitado en ataque y sin alternativas para atajar la sangría en defensa, dijo adiós a una brillante temporada con una clara derrota (86-62) y con la lesión de Gerard Jofresa, que se torció el tobillo a falta de cinco minutos del final.

Ficha técnica:

86 - Movistar Estudiantes (26+18+18+24): Wintering (11), Sola (4), Leimanis (16), Murphy (9), Larsen (4) -cinco titular-, Dee (-), Nzosa (-), Rodríguez (14), Ferrando (5), Alonso (19), Caffaro (4), Suárez (-).

62 - Tizona Burgos (16+19+14+13): Pacheco (12), Horton (3), Seoane (7), Parrado (7), Thiam (2) -cinco titular-, Böhm (3), Vila (6), Saint-Supery (12), Kieli (2), Díaz (4), Jofresa (4), Alonso (-).

Árbitros: Germán Morales, Enrique López y Daniel Nebot. Eliminaron a Mario Saint-Supéry en el minuto 39.

Incidencias: primera semifinal de la Final Four por el ascenso a la liga acb disputada en el Madrid Arena ante unos dos mil aficionados.