Los 800 serán unos Trials en el Campeonato de España

La Nucía acogerá este fin de semana el Campeonato de España de Atletismo previo a la lista para los Juegos

Las dos vueltas a la pista en categoría masculina son la prueba estrella con hasta siete candidatos a los Juegos

Mohamed Attaoui, un diamante del atletismo español

Mohamed Attaoui, un diamante del atletismo español / SPORT.ES

David Rubio

David Rubio

Después de un parón de dos días, este jueves comienza la segunda etapa de los Trials de Estados Unidos. La gran potencia del atletismo que está decidiendo en el Hayward Field de Eugene su equipo olímpico en una despiadada competición: los tres primeros con mínima irán a París y el resto no como ya ha sucedido a la actual campeona olímpica Athing Mu (800) o a la martillista Brooke Andersen (oro en el Mundial de 2022).

De forma paralela, la localidad alicantina de La Nucía acogerá de viernes a domingo un excitante Campeonato de España al aire libre que también servirá para completar un equipo olímpico para el que están seleccionados 10 marchadores (Álvaro Martín, Paul McGrath, Diego García, María Pérez, Cristina Montesinos y Laura García-Caro más los suplentes Miguel Ángel López, Alberto Amezcua, Raquel González y Antía Chamosa) y seis maratonianos (Ibrahim Chakir, Tariku Novales, Yago Rojo, Ester Navarrete, Majida Maayouf y Meritxell Soler).

Como sucede en el resto de países sin excepción pese a la pujanza de Italia en casi todas las pruebas, en España no hay nivel para unos Trials con múltiples pruebas en las que las mínimas son una utopía como los cuatro saltos verticales o la mayoría de los lanzamientos.

La cita contará con múltiples atractivos pese a que la lluvia podría deslucir el espectáculo. Estarán los flamantes campeones europeos Ana Peleteiro y Jordan Díaz (triple), el subcampeón continental Quique Llopis se medirá en 110 vallas a Asier Martínez y a un Orlando Ortega en progresión y habrá duelo en 1.500 entre las amigas Esther Guerrero y Marta Pérez con Águeda Marques en busca de la mínima de competitividad de la RFEA (se quedó a ocho centésimas en Madrid).

Mariano García, otro 'peso pesado' en los 800 metros

Mariano García, otro 'peso pesado' en los 800 metros / EFE

La ausencia del subcampeón continental Paul McGrath privará al atletismo de un duelo estelar con el bicampeón mundial Álvaro Martín en los 10.000 metros marcha, mientras que la otra doble campeona universal María Pérez se medirá a Laura García-Caro (perdió el bronce en Roma en los cuadros) y Cristina Montesinos. En 5.000 estarán los otros medallistas europeos: Marta García y Thierry Ndikumwenayo.

El otro medallista de plata continental Mohamed Attaoui estará en la prueba estrella de los Nacionales, los 800 metros con hasta cinco candidatos a integrar el trío olímpico español. El hispanomarroquí ha corrido este año en 1:44.57, pero tiene por delante a un Adri Ben que fue quinto en Tokio (1:44.41) y un Elvin Josué Canales que por ahora sigue siendo inelegible al no tener el tránsfer de Honduras (1:44.49).

No queda todo ahí, ya que el vigente campeón mundial bajo techo Mariano García regresó a lo grande con una victoria en Madrid (1:45.26) y está por debajo de los 105.20 segundos requeridos por la RFEA el 'recordman' español Saúl Ordóñez (1:44.89) y un brillante Álvaro de Arriba (1:45.00). Incluso habría que citar a un Javier Mirón que ha recuperado su nivel tras muchos problemas con las lesiones (1:45.62). ¡Sólo pueden quedar tres!