Historia SPORT

Historia SPORT

Sha'Carri purgó a lo grande su grave 'pecado' olímpico

La tejana reinó en 100 lisos en los Trials y liderará la velocidad estadounidense en los Juegos de París

Hace tres años, la de Dallas se quedó fuera de los Juegos de Tokio por un positivo por marihuana

Sha'Carri Richardson reinó en los 100 lisos de los Trials

Sha'Carri Richardson reinó en los 100 lisos de los Trials / AP

David Rubio

David Rubio

Hace tres años, la estadounidense de apenas 155 centímetros de altura Sha'Carri Richardson emergió con fuerza hasta el punto de convertirse en la gran sensación de la velocidad a escala mundial con 21 años, dos después de proclamarse campeona de la NCAA.

La rebelde atleta tejana logró el billete para los aplazados Juegos de Tokio y parecía estar ya en condiciones re recuperar para su país una primacía que llevaba muchos años en manos jamaicanas con Shelly Ann Fraser-Pryce, Elaine Thompson-Herah y más recientemente Shericka Jackson. 

Sin embargo, un grave 'pecado' en un momento depresivo tras la muerte de su madre la descabalgó de la cita. ¿El motivo? Un positivo por marihuana, sustancia aceptada en cada vez más estados de su país y cuyo olor empieza a ser ya tan característico de Nueva York como el Empire State o Times Square.

Muchos pensaron que la estrella de Sha’Carri Richardson se apagaba para siempre, pero ella se dedicó a entrenarse y el pasado verano resucitó a lo grande en los Mundiales de Budapest. La de Dallas se proclamó campeona mundial en 100 lisos (10.65) y en 4x100 metros, además de colgarse un bronce en el doble hectómetro. 

Entre ese chute de moral y la buena imagen que había mostrado en las escasas competiciones en las que había participado, los Trials que se están disputando en Hayward Field de Eugene (sede de los Mundiales de 2022) parecían un formulismo para ella.

Sha'Carri Richardson celebró su victoria efusividamente

Sha'Carri Richardson celebró su victoria efusivamente / AP

Dicho y hecho pese al susto inicial. Un desajuste con los tacos en la salida de las series le hizo pasar unos segundos de tensión que superó con suficiencia progresando con autoridad hasta la primera plaza de la serie con el mejor tiempo de las clasificadas (10.88).

En semifinales, Sha’Carri repitió con el mejor tiempo de las 16 (10.86), una centésima menos que su única verdadera rival, Melissa Jefferson. Y en la final no dio opción al resto con 10.71, por delante de Jefferson (10.80) y de Twanisha Terry (10.89). 

Esos 10.71 la sitúan líder del año con seis centésimas de renta sobre su compatriota Jacious Sears, quien no ha disputado los Trials y no estará en París 2024. Con 10.78 está Julian Alfred (Islas Caimán) y con 10.80 la citada estadounidense Jefferson. 

Es decir, que la alumna de la Universidad de Luisiana estará en los Juegos en 100 lisos, en el relevo 4x100 y... ahora tendrá que ganarse la plaza en 200 metros el fin de semana que viene en unos Trials partidos en dos.