El 4x400 'calienta' motores en las semifinales del Campeonato de España

Los referentes del relevo largo olímpico rayaron a buen nivel en las series de 400... menos 'Manu' Guijarro

El martillista Kevin Arreaga también se cuelga el oro tras la victoria de Raquel González en los 10 kilómetros marcha

El podio del martillo con el retirado montijano Javier Cienfuegos a la derecha

El podio del martillo con el retirado montijano Javier Cienfuegos a la derecha / RFEA

David Rubio

David Rubio

La sesión matinal de la primera jornada del Campeonato de España de Atletismo al aire libre que se está disputando en La Nucía (Alicante) con la vista puesta en París 2024 se ha saldado con los dos primeros campeones y excelentes registros en las series semifinales de 400 metros con la presencia de la mayoría de los presumibles olímpicos.

Tras la victoria de la barcelonesa Raquel González en los 10.000 metros marcha con María Pérez, Cristina Montesinos, Laura García-Caro y Sofía Santacreu ausentes, el martillo masculino más abierto de los últimos tiempos tras la retirada del emblemático dodecacampeón extremeño Javier Cienfuegos.

Sorprendió el madrileño Kevin Arreaga con el mejor registro de su vida por más de un metro (73,72) para confirmar por qué es el actual campeón nacional de lanzamientos largos. Yasmani Fernández se colgó la plata con 71,30 metros y Pedro José Martín fue tercero con 70,20, relegando a la cuarta plaza a un Alberto González que con 68,73 metros estuvo lejos de revalidar el título.

Otro de los puntos fuertes de la jornada matinal eran las series semifinales de 400 metros con la menta puesta en las mínimas individuales y en la composición del relevo largo para los Juegos con la gran sorpresa de la eliminación de Manu Guijarro por cinco centésimas con 46.45, su mejor marca del año.

Encarando la temporada en negativo como siempre, Óscar Husillos ofreció una excelente imagen con 45.67 y se prevé una durísima batalla en la final con Iñaki Cañal (45.60) sin olvidar a Manuel Bea con marca personal (46.08), al joven pacense David García Zurita (46.16), a un sorprendente Ángel González que corrió más que nunca (46.34) ni al ilustre canario Samu García (46.37). También 'cayó' con 46.70 un Lucas Búa que se aleja quizá definitivamente de los Juegos.

No hubo sorpresas en féminas y estarán todas las estrellas en una apasionante final con las cuatro relevistas titulares que destrozaron el récord nacional de 4x400 en el Europeo. La exazulgrana Eva Santidrián hizo la mejor marca con 52.38, seguida por la catalana Berta Segura corriendo de menos a más como siempre (52.46), Carmen Avilés (52.61) y la emergente Blanca Hervás (52.86). Puro talento pese a las lesiones, la andaluza Laura Bueno también estará entre las ocho mejores con su marca más rápida del curso (53.17).

También se corrió la primera ronda del hectómetro sin los catalanes Guillem Crespí y Jaël Bestué, quien luchará por la mínima en 200. Ahora el favorito es Ricardo Sánchez (10.39), aunque también habrá que tener en cuenta al catalán Bernat Canet (10.49), a un diamante en bruto como Abel Alejandro Jordán (10.53) y a los experimentados Pablo Montalvo (10.60) y Sergio López (10.63). Y ojo con Carlos Dorado con tan solo 18 años (10.54 y 10.50 de marca personal).

Raquel González, Antía Chamosa y Lidia Sánchez-Puebla, en el podio de la marcha

Raquel González, Antía Chamosa y Lidia Sánchez-Puebla, en el podio de la marcha / RFEA

La batalla también está servida en el hectómetro femenino al que también faltará Esther Navero. En las series, la potencia de la teórica 'abridora' del relevo corto Sonia Molina-Prados (11.69) le permitió lograr la segunda marca a tres centésimas de una Lucía Carrillo (11.66) que quiere estar en el cuarteto. También destacaron Ona Rossell (11.83), la especialista en los 200 metros Paula García (11.83) y un esperado regreso como el de la flamante finalista mundial sub'20 Elena Guiu (11.95).

En el decatlón, el laureado Jorge Ureña ocupa la primera plaza gracias a sus 14,42 en peso para irse a 2.546 puntos y superar al joven Tayb David Loum que mandaba tras los 100 lisos y la longitud (2.519) con David Abrines tercero (2.413) al competir fuera de concurso el venezolano Gerson Vidal Izaguirre (2.449).

El heptatlón aún llora la grave lesión de la prodigiosa María Vicente en la altura del pentatlón en el Mundial de Glasgow y también faltan Claudia Conte y Carmen Ramos. Una vez concluidos los 100 vallas y la altura, la veinteañera Sofía Cosculluela encabeza la tabla con 1.864 puntos, seguida por Andre Medina (1.835) e Irene Clemente (1.682).