A Mbappé lo persigue la maldición europea

En su estreno de la actual Eurocopa se partió la nariz en un duelo en el que no vio puerta. De hecho, el actual ariete del Real Madrid jamás ha marcado en una Euro

El dato contrasta con su acierto en los Mundiales. En 2018 se estrenó con cuatro goles y en 2022 hizo ocho. Ya es el sexto goleador histórico a cuatro de Klose

Mbappé en acción contra Austria

Mbappé en acción contra Austria / Efe

Betfair

Betfair

A Kylian Mbappé no le sienta nada bien Europa. Ni con sus clubes. Ni con su selección. Caso llamativo. El delantero flamante fichaje del Real Madrid mantiene una suerte de obcecación en tropezar siempre con las piedras que tienen como forma el viejo continente. Una prueba de su mal fario es la actual Eurocopa, en la que se estrenó con lesión grave. Una rotura de la nariz que aguó el debut de Francia y confirmó la mala relación que tienen el ariete con los torneos continentales.

Valga como referencia que Kylian era, hasta el percance contra Austria, el máximo favorito a ser máximo goleador del torneo en las apuestas de fútbol de Betfair, aunque jamás ha hecho un gol en la Euro. Nunca. Y eso que ha disputado ya dos como futbolista profesional. La de 2020 (disputada en 2021 por la Pandemia) y la actual. En total, cinco partidos sin ver puerta.

Para un jugador del talento del francés, es llamativo. Ahora, tras su lesión, el nuevo futbolista merengue ya no es favorito a ser el máximo goleador de torneo, sino que lo ha sucedido Harry Kane, el ‘9’ de Inglaterra, con una probabilidad implícita del 13%.

Un delantero Mundial

El contraste con sus participaciones en los Mundiales es llamativo. Ahí Mbappé ha sido siempre jugador determinante. Y casi siempre con éxito. En su primer torneo internacional de calado, el delantero salió campeón. Fue en Rusia 2018, cuando, además, participó activamente de los éxitos de ‘Les Bleus’. Jugó siete partidos y marcó cuatro goles. Luego en Qatar disparó más todavía su rendimiento.

En el último Mundial de 2022, aunque no salió campeón, casi rozó el título. Llegó a la final y en la cita ante Argentina fue, con Messi, el mejor del partido. En total, en todo el campeonato hizo ocho goles en siete encuentros. Dos participaciones solo han necesitado Mbappé para situarse como el sexto jugador que más goles ha hecho en estos campeonatos, con doce dianas que lo sitúan a una distancia relativamente asequible del máximo goleador de la historia de los Mundiales: Klose acumula 12 goles.

Por eso sus datos de sequía en las Eurocopas destacan. Y parece que este torneo no será excepción, visto que la lesión que se ha producido podría dejarlo fuera de los terrenos de juego unas cuantas jornadas de campeonato. Con la participación mermada, la capacidad para hacer goles se reduce. Está visto que Europa no es lo suyo… tampoco con los clubes.

Mala fortuna con los clubes

Ahí el registro es diferente, algo más optimista, pero igualmente frustrante para un jugador que nunca ha ganado una Champions, aunque desde su irrupción en 2016 en el torneo ha dejado lugar a grandes actuaciones. De hecho, en su debut, ayudó al Mónaco a alcanzar semifinales. Esa temporada hizo seis dianas que le llevaron directamente al PSG, donde ha sido capaz de anotar 42 tantos en la máxima competición continental.

Pese a tan buenos números, sin embargo, no ha sido capaz de liderar al equipo hasta la orejona. Lo más cerca que estuvo fue en la final de 2020, cuando perdió ante el Bayern de Múnich. Entre tanto, un puñado de patinazos. El más cercano, la eliminación del PSG en semis ante un rival a priori inferior como el Borussia Dortmund. Mbappé no marcó ni un gol en esta ronda.

Así las cosas, Mbappé no ha logrado ningún título continental desde que es futbolista profesional. Ni con Francia, ni con el PSG. En agosto, en la Supercopa de Europa, con el Real Madrid, tendrá la primera oportunidad de lograrlo ante el Atalanta. Eso siempre y cuando Francia no alce la vigente Eurocopa, ésa en la que la maldición europea sigue persiguiendo a la estrella gala.

estrella gala.