Esto es lo que desconocen muchos trabajadores sobre la reducción de la jornada laboral

El Ministerio de Trabajo ha comunicado a los empresarios que tienen siete días para presentar su propuesta sobre la reducción de jornada

El organismo, dirigido por Yolanda Díaz, continuará hacia adelante con la medida, que beneficiará a millones de españoles

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, este martes en un acto.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, este martes en un acto. / Alberto Ortega

SPORT.es

SPORT.es

Esta semana, el Ministerio de Trabajo ha comunicado a los empresarios que tienen siete días para presentar su propuesta sobre la reducción de jornada. El organismo, dirigido por Yolanda Díaz, continuará hacia adelante con la medida, que beneficiará a millones de españoles. No obstante, además de la conocida reducción de horas laborales, los ciudadanos deben tener en cuenta una serie de matices.

La negociación se ha producido entre el Gobierno, los agentes sociales, CCOO, UGT, CEOE y Cepyme. La voluntad del Ejecutivo español es reducir el número de horas de la jornada laboral, sin que esto afecte a salario. Es decir, pasar de las 40 horas semanales a las 38,8 horas, hasta finalmente establecer la jornada laboral en 37,5 horas semanales en 2025.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, presentó el pacto entre PSOE y Sumar como una medida "para ganar tiempo para la vida". La propuesta beneficiaría a unos doce millones de trabajadores en España, de seguir adelante.

En este sentido, según los análisis de CCOO, los trabajadores más beneficiados por la medida serán los de la industria y la construcción. La Unión Europea tiene una media de horas de trabajo semanales de 40. No obstante, Países Bajos y Dinamarca son los países europeos que tienen las jornadas laborales más cortas.