Inspección de Trabajo controlaría el recorte de la jornada laboral de las empresas

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, activará "de forma inminente" la reducción de jornada de trabajo a 37,5 horas semanales

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tendría acceso a la herramienta de control de presencia de los empleados en las empresas

Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz. / EP

SPORT.es

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, activará "de forma inminente" la reducción de jornada de trabajo a 37,5 horas semanales. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tendría acceso a la herramienta de control de presencia de los empleados en las empresas, para garantizar que se cumple la reducción de jornada.

El acuerdo entre PSOE y Sumar establecía que la jornada de trabajo pasaría de las 40 a las 38,5 horas semanales, para finalmente reducir hasta las 37,5 horas semanales en 2025. Yolanda Díaz cree que la reducción no debe establecerse con carácter semana, sino anual, garantizando la flexibilidad en las empresas.

A principios de año, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey afirmó que "una de las cosas que tenemos que tratar con organizaciones sindicales y empresariales es, precisamente, cómo proceder a la implantación efectiva de esa reducción, que ya se hará de un golpe en el estatuto, pero que luego aplicaremos de manera progresiva".

En cuanto al control del tiempo de trabajo, comentó que "tenemos que tender a digitalizar ese registro horario" y que este no sea posible "manipular" por las empresas. Ahora mismo, las negociaciones siguen enquistas en las horas extras de los trabajadores.