Soy británico y estas son las peores playas de España para pasar el verano

Este año, la organización Ecologistas en Acción ha designado la bandera negra en 48 playas de España

Dos turistas británicos

Dos turistas británicos / SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

Para muchos países europeos como Gran Bretaña o Alemania, España es uno de los principales destinos turísticos del verano. Estos turistas llegan a nuestro país buscando las playas y el sol español, así como el buen tiempo que asocian con la península. Sin embargo, este año, varios medios británicos han advertido sobre ciertas zonas del litoral español que los turistas deberían evitar.

Este aviso de los medios británicos ha tenido lugar debido a un reciente informe de Ecologistas en Acción. Este informe titulado ‘ Banderas Negras’ señala aquellas playas que conviene evitar debido a la contaminación o a una mala gestión ambiental.

Las 48 playas que se han señalado en el informe de Ecologistas en Acción son las siguientes, distribuidas por Comunidad Autónoma:

  • Cataluña: La Farella, diversas playas contiguas de la Costa Brava, Comarca del Maresme, Sant Adrià del Besò, Camino de Ronda, Playa de la Pineda.
  • Comunidad Valenciana: Playa de L'Estany-Capicorb, Playa de Burriana, Playas del Parque Natural de l'Albufera, Puerto de Valencia, Barranco y playa del Amerador, Playas de Cap l'horta, Albufera, Postiguet y San Gabriel.
  • Murcia: Mar Menor, Bahía de Portman y Sierra Minera.
  • Andalucía: Playa Quitapellejos-Palomares, Playa de 'El Lancón' en Carboneras, Playa de Castell de Ferro, Playa Granada y Poniente, Playas de Málaga, Costa de Málaga, Tarifa, Costa de Trafalgar, Río Huelva, El Portil.
  • Galicia: Río Aldán, Río Arousa y río Pontevedra, Minera de Galicia, Río Pereiro y río Ramisqueira, Estanque de Alcoa, Costa gallega lucense.
  • Asturias: Puerto de Figueres, Villaviciosa.
  • Cantabria: Playa de Usgo, San Román de la Llanilla.
  • País Vasco: Zona pantanosa de Lamiako, Gernika y Murueta, Isla de Santa Clara, Isla de La Concha.
  • Baleares: Cala Xarraca, Playa de Talamanca.
  • Melilla: Puerto de Melilla, Bahía de Melilla.
  • Ceuta: Monte Hacho, Playa de Desnarigado.
  • Canarias: Playa Blanca, Dunas de Corralejo, Playa de La Tejita, Puertito de Armeñime, Costa noroeste de Tenerife.

Este año se han señalado 48 playas españolas, entre las cuales se encuentran algunas de las más populares de zonas como Alicante, Ibiza, Valencia o las Islas Canarias.