La conocida y exitosa hoja de ruta de Alcaraz tras Roland Garros

Tras alzarse con el título en la tierra parisina, el murciano tiene ya definido su camino antes de volver a la capital francesa

Juan Carlos Ferraro: "Alcaraz tiene muchas cosas que mejorar todavía"

Alcaraz tras recibir la Copa de los Mosqueteros

Alcaraz tras recibir la Copa de los Mosqueteros / AP

Albert Briva

Albert Briva

"Entre Wimbledon y los Juegos me quedo con el oro" apuntaba Carlos Alcaraz a SPORT pocas horas después de levantar su primera Copa de los Mosqueteros en París. El murciano, sin tiempo para celebraciones, ya mira al futuro más próximo, en el que ya asoma la temporada de hierba.

Una temporada en la que Alcaraz no tendrá respiro, con la obligación de repetir la majestuosa actuación que cuajó el año pasado conquistando los títulos de Queen's y Wimbledon. Un hito que pocos tenistas han conseguido lograr a lo largo de la historia y que el tenista de El Palmar probará de repetir este año.

Todo ello, en una hoja de ruta ya conocida antes de la llegada de la gran cita del año, los Juegos Olímpicos. El desembarco de nuevo en París rompe todos los esquemas conocidos y tras la gira de hierba, el tenis volverá a la acción sobre tierra batida en busca del oro olímpico.

Alcaraz celebra la victoria del título en Roland Garros en París

@marcos_z

Djokovic, Nadal... todos miran desde hace días la manera más óptima de llegar de nuevo a las pistas de Roland Garros, con el torneo de Hamburgo como la gran cita para prepararlo. El torneo alemán será el único de categoría 500 sobre tierra batida antes de la cita en París, mientras que Gaastad y Bastad, de categoría 250, en la misma semana del 15 al 21 de julio, y Umag y Kitzbuhel, en la siguiente semana, podrían ser también una opción para coger ritmo de cara a la disputa del torneo olímpico.

El rendimiento marcará el calendario

Alguno de estos torneos podría ser añadido en el calendario de Carlos Alcaraz, que por el momento tiene previsto acudir directamente a los Juegos tras la disputa de Wimbledon, aunque como aseguró en su encuentro con la prensa, todo dependerá de su camino en el torneo londinense.

Carlos Alcaraz, campeón de Wimbledon

Alcaraz buscará repetir triunfo en Wimbledon / AFP

"Si no va muy bien en la gira de hierba, pues ahí adaptaremos cualquier cosa o hablaré con el equipo a ver qué hacemos. Pero en principio son esos tres torneos los próximos” explicó Alcaraz este pasado lunes con la copa de Roland Garros en la mano.

Un hito solo conseguido por Nadal

Pero el objetivo de Alcaraz no es otro que repetir el impecable camino del año pasado sobre las pistas de Queen's y Wimbledon. De levantar el título sería solo el segundo jugador en lograr levantar los tres trofeos, tras lo que hizo Nadal en 2008.

Sin Queen's, cinco han sido los tenistas que en la Era Open han sido capaces de levantar el trofeo en París y Londres en el mismo año. Rod Laver, Björn Borg, Rafael Nadal, Roger Federer y Novak Djokovic son los únicos en la prestigiosa lista a la que aspira entrar Carlos Alcaraz este año.

Récords aparte, el murciano no tiene previsto escatimar esfuerzos y tras alzarse con su tercer Grand Slam ya piensa en volver a reinar en el All England Club, antes de intentar hacer historia en los Juegos Olímpicos.