Violencia de género

Fin de semana trágico: la violencia machista se ensaña y deja cuatro mujeres y dos menores asesinados

El dramático saldo en Andalucía es de tres mujeres muertas en apenas 7 horas

Tres mujeres han sido asesinadas por violencia machista en menos de 24 horas en Andalucía.

Tres mujeres han sido asesinadas por violencia machista en menos de 24 horas en Andalucía. / EFE

C. C. / A. R. C.

Una mujer y sus dos hijos descuartizados presuntamente en Las Pedroñeras (Cuenca) por su pareja; una joven de 20 años y su madre, asesinadas por su expareja en Zafarraya (Granada), y otra de 76 años en Fuengirola, Málaga, muerta también supuestamente a manos de su marido, son las seis víctimas mortales investigados como crímenes de violencia machista en las últimas 24 horas.

El último en conocerse ha sido el hallazgo por la Guardia Civil, este sábado en una vivienda de Las Pedroñeras (Cuenca), de los cuerpos descuartizados de una mujer y sus dos hijos, a manos, presuntamente, de la pareja y padre de las víctimas, que ha sido detenido por la Guardia Civil. Según han informado a EFE fuentes de la investigación, un familiar de la mujer denunció en la tarde de ayer su desaparición, por lo que los agentes activaron la búsqueda y encontraron en una vivienda adyacente a la que residía la mujer los tres cuerpos descuartizados.

Dos casos en Andalucía

La violencia machista también se ha cebado, en apenas 24 horas, con Andalucía, registrando tres víctimas en dos casos de violencia machista en Granada Málaga. "Un día trágico en Andalucía donde dos mujeres apenas siete horas de diferencia han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas", ha reconocido el Delegado del Gobierno, Pedro Fernández, en la comparecencia llevada a cabo ante los medios tras conocerse ambos sucesos.

El primero se dio a conocer este viernes por la noche, cuando un hombre de 75 años ha sido detenido por la Policía Nacional después de haber estrangulado, presuntamente, a una mujer de 76, para luego intentar suicidarse consumiendo pastillas. Los hechos ocurrieron pasadas las 23:10 horas, en la calle Juan Sebastián Elcano, cerca del paseo marítimo de la localidad malagueña. El presunto agresor, que se encuentra fuera de peligro, ha sido arrestado y puesto a disposición de la autoridad judicial.

Pedro Fernández detallaba posteriormente que se trataba de un matrimonio cordobés residente en Fuengirola. Él ha confesado los hechos, aclaró el delegado, ya que había dejado una carta escrita antes de intentar quitarse la vida.

El segundo de los casos sucedido en Andalucía se daba a conocer este sábado por la mañana. Sobre las 6:00 horas, un hombre de 33 años, español y con antecedentes no vinculados a la violencia de género, ha matado a la que hasta hace poco era su pareja, Laura, de 20 años, y a la madre de ella, de 49, con una escopeta, y después se ha suicidado con la misma arma.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha confirmado que la joven fallecida no estaba en el sistema de protección a víctimas de violencia de género (VioGen) ni constaban denuncias previas por maltrato. Al parecer, el supuesto agresor fue a casa de las víctimas y les disparó en cabeza y costado, para luego trasladarse a la viviendo donde residía y suicidarse.

Lucha continua

Desde la Delegación del Gobierno en Andalucía afirman que ambos casos, el de Zafarraya y Fuengirola, se están investigando como supuestos delitos de violencia de género, que de confirmarse, daría la cifra de cinco mujeres asesinadas en lo que va de año en Andalucía. "Lógicamente, tenemos que esperar a que la confirmación por parte de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, pero ya digo en principio todos los indicios apuntan a que ha habido dos mujeres asesinadas por violencia de género y una tercera, la madre de la asesinada en Zafarraya, que también ha sido víctima del mismo autor", detallaba Fernández en su declaración ante los medios.

"Lamentar profundamente esta situación y mostrar todo nuestro apoyo, cariño y solidaridad a los municipios, tanto de Zafarraya como de Fuengirola, y especialmente a los familiares de las dos mujeres asesinadas y, por supuesto, pues apelar una vez más a que todos sigamos en esta lucha que tiene que ser permanente y continua por parte de todas las instituciones y todos los partidos políticos para erradicar esta violencia", apostillaba el delegado del Gobierno en Andalucía.

"Día terrible"

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha clamado este sábado contra la violencia machista, que en este "día terrible para la sociedad española en general" se ha cobrado la vida de cuatro mujeres y dos menores, en Andalucía y Castilla-La Mancha. "Hemos tenido noticia de numerosos asesinatos machistas: una mujer en Granada, de 20 años; otra en Málaga, de 76 años, y una mujer en Cuenca y creemos también que sus dos hijos, aunque se está investigando en este momento", ha afirmado Redondo en declaraciones a los periodistas.

Por este motivo, la ministra ha anunciado que el próximo jueves, 4 de julio, se va a celebrar una reunión donde se van a abordar estos casos. "La violencia de género es un problema estructural", asumía la titular de Igualdad después de dar a conocer la fecha de este encuentro.