Violencia de género

Ana Redondo clama contra el "día terrible" para España por los tres crímenes machistas

En el día de hoy cuatro mujeres y dos hijos han sido asesinados en Andalucía y Castilla-La Mancha

Ana Redondo clama contra el "día terrible" para España por los tres crímenes machistas

Lucía Feijoo Viera / PI STUDIO

EFE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha clamado este sábado contra la violencia machista, que en este "día terrible para la sociedad española en general" se ha cobrado la vida de cuatro mujeres y dos hijos menores de edad, en Andalucía y Castilla-La Mancha.

La ministra ha incidido en que este "día negro y tristísimo" también es una jornada para reflexionar y poner todos los mecanismos que estén al alcance para "erradicar este enorme problema que tiene la sociedad española", antes de trasladar su solidaridad a las familias y allegados de las mujeres asesinadas.

"Solamente puedo decir que yo estoy consternada, como lo está todo el Gobierno, y estamos consternados como sociedad", ha afirmado, para insistir en que esta lucha contra la violencia de género "es necesaria e imprescindible" ante una violencia estructural y un machismo que lleva instalado en la sociedad muchos años.

Ante las preguntas de los periodistas, ha subrayado que la violencia de género se desencadena por "un sentimiento machista de pertenencia", porque los agresores consideran que las mujeres son de su propiedad y no permiten que su "libertad ni que tengan un proyecto de vida propia".

También ha hecho referencia a los discursos negacionistas, que ha calificado de "terribles" y ha advertido de que "se están instalando en la sociedad española" y ha asegurado que éstos "matan y alimentan el odio, la dominación y el machismo", así como "la violencia y el asesinato de género".

Preguntada por si había denuncias previas en los casos conocidos este sábado, ha asegurado que todavía no tienen información contrastada y ha recordado que su departamento acaba de poner en marcha "una campaña de concienciación y sensibilización de entornos".

"Creemos que el entorno también conoce en muchas ocasiones que se está produciendo esa violencia de género y necesitamos que denuncie para ser capaces de tomar las decisiones y de proteger mejor antes de que se produzca el asesinato", ha afirmado.

Redondo había comparecido esta mañana a primera hora y se había referido a los casos de violencia machista de Andalucía, pero posteirormente ha vuelto a convocar a los medios de comunicación, al tener conocimiento de lo ocurrido en Las Pedroñeras (Cuenca), donde al parecer un hombre ha descuartizado a su mujer y sus dos hijos.