Esto es lo que ocurre en tu cuerpo si comes cáscara de mandarina

Es habitual que al comer una mandarina desechemos su cáscara pensando que no tiene ninguna utilidad

No obstante, los expertos en cocina de aprovechamiento han encontrado grandes utilidades a esta parte de la fruta

Las mandarinas y las naranjas del Mercadona, de origen nacional

Las mandarinas y las naranjas del Mercadona, de origen nacional / MERCADONA - Archivo

SPORT.es

SPORT.es

Es habitual que al comer una mandarinadesechemos su cáscara pensando que no tiene ninguna utilidad. No obstante, los expertos en cocina de aprovechamiento han encontrado grandes utilidades a esta parte de la fruta. La cáscara de mandarina tiene una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo.

Esta parte del fruto de la mandarina tiene un alto contenido en potasio y es baja en sodio, un buen combinado para las personas que sufren de hipertensión. La cáscara de la mandarina cuenta con antioxidantes y enzimas digestivas que protegen las células de nuestro cuerpo de los radicales libres, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades.

También es antiinflamatoria y tiene propiedades expectorantes. Esto quiere decir que alivia los malestares del asma o la tos, eliminando flemas del sistema respiratorio y siendo muy beneficiosa en casos de resfriados. Esta parte de la mandarina sirve para controlar los niveles elevados de colesterol malo, regulando los triglicéridos.

La cáscara de mandarina no debe consumirse como su fruto, y la mejor forma de aprovechar sus propiedades es mediante un té. Para prepararlo solo necesitarás mandarinas y un litro de agua. Primero, lava muy bien las mandarinas y pélalas sin arrastrar demasiada parte blanca.

Hierve el litro de agua y agrega las cáscaras, dejándolas al fuego durante 10 minutos. Pasado el tiempo, apaga el fuego y deja reposar la mezcla durante 5 minutos. Utiliza un colador que quede la bebida únicamente y en caso de preferencia, añade edulcorante.