Luis de la Fuente: "Quizá sea la Eurocopa más potente de la historia"

El seleccionador da un aviso a sus rivales de la fase de grupos: "Que se preocupen ellos también de nosotros"

Coloca a España entre los equipos más fuertes del campeonato, junto a lnglaterra, Alemania, Francia y Portugal

Luis de la Fuente durante el amistoso España-Irlanda del Norte de preparación para la Eurocopa 2024

Luis de la Fuente durante el amistoso España-Irlanda del Norte de preparación para la Eurocopa 2024 / EFE

SPORT.es

SPORT.es

La selección española debuta este sábado frente a Croacia (18:00 horas) en la Eurocopa 2024. Horas antes del estreno, el seleccionador de la 'roja', Luis de la Fuente, concedió una entrevista en 'Radio Marca' la pasada noche en la que repasó el momento del combinado nacional.

"Soy un defensor del producto nacional y estoy convencido de que los futbolistas que tenemos son excepcionales. Estoy convencido del potencial que tenemos. Este equipo va a estar luchando hasta el final y vamos a competir con los mejores. Nos sentimos igual de fuertes que los más fuertes y vamos a estar en disposición de pelear algo importante", comentó.

En esta línea, el riojano consideró que "el equipo está concentradísimo, preparadísimo, estamos deseosos de que llegue el momento y con un comportamiento que me hace sentirme orgulloso". Por ello, "son un ejemplo de valores, de equipo y de convivencia; y como futbolistas, para mí, son los mejores del mundo".


Un campeonato de altura

"A la Eurocopa siempre van los mejores. Hay mucha igualdad. Cualquier selección tiene futbolistas de nivel. Quizá sea el grupo más fuerte de la Euro. Es lo que nos ha tocado, pero creo que estamos preparados. Que se preocupen ellos también de nosotros", consideró, dando un claro aviso a Croacia, Italia y Albania; sus rivales en la fase de grupos en el considerado 'grupo de la muerte'.

De la Fuente fue, incluso, más allá considerando que "quizá sea la Eurocopa más potente de la historia, estamos todas las selecciones con más potencia futbolística. No se ha quedado ninguna fuera. lnglaterra, Alemania, Francia, Portugal... y España, a la que hay que meter entre las más fuertes de la Eurocopa".

Ya por último, hizo el enésimo alegato defendiendo a Álvaro Morata. "Es nuestro delantero centro. Le defiendo a capa y espada. Es un jugador al que no se le reconoce todo lo que ha hecho. Parece que a los de casa les negamos el valor que tienen. Todo su recorrido profesional le pone en un valor de gran figura mundial. Para mí es indiscutible", comentó