Sin Kroos, llegó la hora de Fede Valverde

Kroos le nombró su heredero en la celebración de la 'decimoquinta' y el alemán conoce mejor que nadie las necesidades del Madrid sin él

El uruguayo ha crecido a la sombra del trivote Casemiro-Modric-Kroos. ha aprendido el oficio y la filosofía del juego de los madridistas

Clamor contra Bellingham: "Fue inexistente"

Valverde, tiene el reto de liderar la medular del Real Madrid

Valverde, tiene el reto de liderar la medular del Real Madrid / Efe

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

Federico Valverde, 25 años, cumplirá su sexta temporada en la primera plantilla del Real Madrid. a la que llegó para hacerse un hueco en un centro del campo considerado uno de los mejores del mundo. El trivote Casemiro-Modric-Kroos llevaba juntos cuatro años cuando aterrizó y lo siguieron haciendo otros cuatro años más, ocho temporadas en las que el uruguayo aprendió el oficio y la filosofía que requiere ser centrocampista del Real Madrid.

El quinto capitán del Madrid

Ahora, sin Casemiro y con la marcha de Kroos, Valverde tiene que dar un paso al frente para erigirse en el líder de la medular del equipo, y aparcar las dudas. Tiene condiciones para asumir ese rol, otra cosa es que imponga su personalidad para hacerlo desde ese perfil modesto y empático que desprende. Seguirá teniendo el apoyo de Luka Modric para guiar sus pasos cuando aparezcan las dudas, un compañero de viaje experto en alimentar las necesidades del equipo.

Valverde se ha ganado un el respeto de compañeros y adversarios. Es ya uno de los ‘veteranos’ del equipo, cumplirá los 26 años el 22 de julio. Pese a su edad es el quinto jugador que lleva más tiempo en la plantilla por detrás de Carvajal, Modric, Lucas Vázquez y Ceballos, y le igualan Vinicius y Courtois, aunque ellos ficharon después por el equipo madridista. Empieza a tener un peso específico en el vestuario que tendrá que trasladar al campo. Ya no tiene excusas, ha dejado la cola para ser cabeza de león.

Valverde, un líder por confirmar

Valverde, un líder por confirmar / Efe

Con el sello del jugador uruguayo

Kroos, el que ha sido su ídolo desde pequeño, dejó claro que hereda el ‘8’ que deja vacante. Que será la manija que guíe el juego del equipo a partir de ahora, apoyado en los Modric, Bellingham, Tchouameni, Camavinga o Ceballos, pero él tiene la responsabilidad de ser el referente. Nadie duda de sus cualidades y, sobre todo, de su enorme competitividad que le otorga ese carisma que arrastran los jugadores uruguayos, que no se guardan ni regalan nada sobre el terreno de juego.

A esa entrega debe sumarle liderazgo, asumir un rol para el que se ha venido preparando en las últimas cinco temporadas, refugiado en los 258 partidos que lleva defendiendo la camiseta blanca. Un todo centrocampista que cuando llegó al equipo su valor de mercado era de apenas seis millones de euros después de pagar 450 mil euros al Peñarol en 2016 por un desconocido. Nueve años después. su valor es de 120 M€ y se ha preparado para conducir el fútbol de los blancos. Es la hora de Federico Valverde.