La remontada del Chelsea que pone 'patas arriba' la Premier

El conjunto londinense estaba 'obligado' a vender antes del 30 de junio para cumplir con el Fair-Play Financiero

La 'masterclass' en el mercado del nuevo 'tapado' de la Premier

Todd Boehly, propietario del Chelsea

Todd Boehly, propietario del Chelsea / EFE

Àlex Calaff

Àlex Calaff

El Chelsea estaba acorralado, en una situación asfixiante, de mucha presión, pero en Londres han completado una remontada digna de admirar. El ejercicio económico de los clubes ingleses se cierra el 30 de junio y el cuadro 'Blue' estaba 'obligado' a vender para cumplir con el Fair-Play Financiero. ¿El resultado? Tres ventas en tiempo récord que han revolucionado la Premier League.

El Chelsea de Mauricio Pochettino arrancó la pasada temporada con casi 40 jugadores en la plantilla. Un 'overbooking' insostenible que se empezó a solucionar con un 'Plan Renove' en Stamford Brigde. Havertz, Mount, Kovacic, Koulibaly, Pulisic, Loftus-Cheek o Mendy, entre muchos otros, hicieron las maletas el pasado verano. Sin embargo, la 'limpieza' sigue con Enzo Maresca.

Los de Todd Boehly se enfrentan a multas y a deducciones de puntos, pero no quieren correr la suerte de Everton y Nottingham Forest. El tiempo corre, la Eurocopa puede dificultar aún más las cosas, pero van por el buen camino.

HAKIM ZIYECH ROMPIÓ EL PRECINTO

Hakim Ziyech fue el primero en abandonar el barco, aunque su salida tiene un poco de 'trampa'. El atacante marroquí, que salió cedido el pasado verano rumbo al Galatasaray, seguirá en el conjunto turco la próxima temporada. Básicamente, porque la operación incluía una opción de compra obligatoria.

Ziyech celebrando uno de sus dos goles ante el United

Ziyech celebrando uno de sus dos goles ante el United / EFE

Procedente del Ajax, Ziyech aterrizó en Londres en 2020, a cambio de 40 millones de euros, avalado por su zurda exquisita. Brilló en su primer curso, el de la Champions, pero desde entonces no logró ofrecer la regularidad que sí mantuvo en Ámsterdam.

IAN MAATSEN, UNA VENTA MUY BUENA

El siguiente en salir de manera confirmada, Ian Maatsen. El lateral izquierdo de 22 años, sin oportunidades en el Chelsea de Mauricio Pochettino, se fue al Borussia Dortmund en enero en calidad de cedido. Tras 'despegar' en el Signal Iduna Park, se convirtió en objeto de deseo de varios equipos, pero finalmente jugará en el atractivo Aston Villa de Unai Emery.

El neerlandés, que entró en la lista de Ronald Koeman para la Eurocopa de rebote (sustituyendo al lesionado Frenkie de Jong a última hora), dejará unos 41 millones de euros en las arcas del Chelsea y firmará hasta 2030. En cosa de un año, pasó de Championship (Burnley) a la final de la Champions y aprovechó el escaparate de la competición reina para mostrar todo su potencial. Un futbolista total que hace de todo. Ataca, defiende, con buen pie… Tiene muchas condiciones para ser importantísimo en Birmingham.

OMARI HUTCHINSON, OTRO CANTERANO A BUEN PRECIO

El Ipswich Town, recién ascendido a Premier, habría llegado a un acuerdo con el Chelsea para el traspaso del canterano Omari Hutchinson, que estuvo cedido esta temporada en el equipo dirigido por Kieran McKenna.

El extremo derecho jamaicano (20 años), que solo había jugado dos partidos con el primer equipo 'Blue', dejará 26 millones de euros en Stamford Bridge (aunque el Arsenal se llevará una parte del 'pastel').

LEWIS HALL, VENTA 'OBLIGADA'

Y a todo ello, hay que sumarle unos 35 millones de euros más por la venta de Lewis Hall al Newcastle, 'obligado' a comprar permanentemente al futbolista del Chelsea tras cumplir con los objetivos incluidos en el acuerdo de cesión.

El propio entrenador, Eddie Howe, lo confirmó: "Puedo confirmar que el movimiento permanente de Lewis Hall está a punto de activarse. Se quedará aquí muchos años más”. Un respiro enorme para un Chelsea que, en tiempo récord, ha firmado una remontada de escándalo en el aspecto económico para esquivar el temido Fair-Play Financiero.