Premier League 2023-2024: El City de Guardiola agranda su leyenda

No te pierdas el informe más completo sobre la Premier League 2023-24: XI ideal, máximos goleadores, porteros menos goleados...

El dinero sí compra la felicidad: el City, primer equipo que logra cuatro Premier consecutivas

El Manchester City celebra su 4º Premier consecutiva

El Manchester City celebra su 4º Premier consecutiva / Perform

Christian Blasco

Christian Blasco

El reinado del Manchester City continúa en Inglaterra alcanzando cotas nunca antes conquistadas en la historia de la Premier League. La cuarta liga consecutiva (sexta en siete temporadas) supone un hito que sitúa al equipo de Pep Guardiola en una nueva esfera, como uno de los mejores equipos de la historia de la competición, si no el mejor.

La temporada no siempre fue idílica y, durante muchos momentos, el título parecía lejos. Primero el Liverpool, haciendo frente a una plaga de lesiones y con el deber de darle una última alegría a Jürgen Klopp, y después el Arsenal, con la experiencia de la pasada campaña, pusieron contra las cuerdas a los de Guardiola, pero el resultado fue el de siempre.

Las claves del campeón

El Manchester City ha sido diferente al del histórico triplete, pero igual de voraz. La perdida de Mahrez y, especialmente, la de Gundogan, supuso un auténtico dolor de cabeza para Pep, ya que Doku era un jugador diferente al argelino y ni Matheus Nunes ni Mateo Kovacic lograron ocupar el rol del alemán. Por si fuera poco, De Bruyne se perdió media temporada por una lesión y Haaland también acusó algunos problemas musculares.

Con un sistema táctico totalmente flexible y difícil de descifrar, Guardiola encontró soluciones como de costumbre. Mientras futbolistas como Rodri, Walker, Dias, Bernardo Silva o Haaland siempre fueron un seguro, Gvardiol se hizo poco a poco al puesto de lateral izquierdo interiorizado y su progresión fue tan espectacular que terminó siendo uno de los jugadores más determinantes de la competición.

La vuelta de De Bruyne aseguró la resolución de problemas y un seguro de cara a generar ocasiones que parecían imposibles, mientras Doku y Grealish compitieron en el perfil izquierdo del ataque siendo la aceleración y la pausa respectivamente. La gran clave del equipo, sin embargo, fue un Phil Foden que dio un paso enorme en su carrera para convertirse en el mejor jugador de la temporada en la Premier: una técnica exquisita, una lectura de jugador grande, regularidad a lo largo del curso y un nivel goleador que le ha llevado a otro nivel.

Radiografía de la Premier League 2023-24

Radiografía de la Premier League 2023-24 / Infografía: Marc Creus

Máximo goleador

Por segunda temporada consecutiva, Erling Haaland se alzó con el premio al máximo goleador de la competición. Si bien se quedó lejos de los 36 goles de la temporada pasada y su nivel estuvo por debajo, el noruego se llevó el galardón con solvencia respecto a su principal competidor: un sorprendente Cole Palmer que irrumpió cargando a sus espaldas a todo el Chelsea.

Erling Haaland ha vuelto a ser el máximo goleador de la Premier

Erling Haaland ha vuelto a ser el máximo goleador de la Premier / EFE

  • Haaland (27 goles / 7 de penalti)
  • Palmer (22 goles / 9 de penalti)
  • Isak (21 goles / 5 de penalti)
  • Watkins (19 goles / 0 de penalti)
  • Foden (19 goles / 0 de penalti)
  • Solanke (19 goles / 2 de penalti)

Portero menos goleado

David Raya se convirtió en el portero menos goleado y el que mejor promedio de menos goles encajados por partido firmó en la Premier League. El guardameta español se benefició del altísimo nivel defensivo del Arsenal, con un Saliba espectacular comandando el centro de la zaga.

David Raya

David Raya / Agencias

  • Raya (24g recibidos / 32 partidos / 0.75 coeficiente)
  • Ederson (27g recibidos / 30 partidos / 0.90 coeficiente)
  • Pickford (51g recibidos / 38 partidos / 1.34 coeficiente)
  • 'Dibu' Martínez (48g recibidos / 33 partidos / 1.45 coeficiente)
  • Onana (58g recibidos / 38 partidos / 1.53 coeficiente)

Once ideal

Portería

A pesar de no ser uno de los porteros menos goleados, Guglielmo Vicario firmó actuaciones memorables en la portería del Tottenham, demostrando un nivel que le ha llevado incluso a la selección de Italia. Su rendimiento cayó bastantes peldaños en el tramo final del curso, pero no se puede olvidar la seguridad que ofreció durante gran parte de la temporada, a pesar de los problemas defensivos de los Spurs.

Guglielmo Vicario

Guglielmo Vicario

  • Tottenham
  • 27 años
  • Italia
  • Portero
  • 38 partidos
  • 110 paradas
  • 0 errores que terminaron en gol
  • 64% de los disparos parados

Defensas

Kyle Walker volvió a ser un auténtico baluarte en el lateral derecho para Guardiola. El especialista ante los hábiles jugadores rivales. En el otro costado, la recta final de temporada de Gvardiol le ha convertido en una de las grandes sorpresas de la temporada, mientras que en el centro de la zaga Saliba es un fijo y Van Dijk sostuvo al Liverpool en los momentos más críticos.

Kyle Walker

Kyle Walker

  • Manchester City
  • 33 años
  • Inglaterra
  • Lateral derecho
  • 32 partidos
  • 4 asistencias
  • 4.8 recuperaciones por partido
  • 0.6 veces regateado por partido
  • 3.2 duelos ganados por partido
William Saliba

William Saliba

  • Arsenal
  • 23 años
  • Francia
  • Defensa central
  • 38 partidos
  • 2 goles
  • 93% acierto en el pase
  • 18 porterías a cero
  • 5.6 recuperaciones por partido
Virgil Van Dijk

Virgil Van Dijk

  • Liverpool
  • 32 años
  • Países Bajos
  • Defensa central
  • 36 partidos
  • 2 goles
  • 81% de los duelos aéreos ganados
  • 3.9 despejes por partido
  • 91% de acierto en el pase
Josko Gvardiol

Josko Gvardiol

  • Manchester City
  • 22 años
  • Croacia
  • Lateral izquierdo
  • 28 partidos
  • 4 goles
  • 9 porterías a cero
  • 4.8 duelos ganados por partido
  • 5.4 recuperaciones por partido

Centrocampistas

Es difícil superar el nivel que han dado esta temporada Rice, Rodri y Odegaard. Los tres han rondado los 20 goles generados entre tantos y asistencias esta temporada. Una auténtica locura si tenemos en cuenta, especialmente en el caso de los dos primeros, que en muchas ocasiones son el equilibrio defensivo de su equipo. Rodri se ha convertido en el mejor mediocentro del mundo sin lugar a dudas, haciendo de todo en el campo, Rice ha demostrado que puede liderar a un grande como el Arsenal y la magia de Odegaard está fuera de toda duda.

Declan Rice

Declan Rice

  • Arsenal
  • 25 años
  • Inglaterra
  • Mediocentro
  • 38 partidos
  • 7 goles
  • 8 asistencias
  • 91% acierto en el pase
  • 4.7 recuperaciones por partido
Rodri Hernández

Rodri Hernández

  • Manchester City
  • 27 años
  • España
  • Mediocentro
  • 34 partidos
  • 8 goles
  • 9 asistencias
  • 98.8 pases buenos por partido
  • 6.9 recuperaciones por partido
  • 71% duelos ganados
Martin Odegaard

Martin Odegaard

  • Arsenal
  • 25 años
  • Noruega
  • Mediapunta
  • 35 partidos
  • 8 goles
  • 10 asistencias
  • 17 oportunidades de gol creadas
  • 2.9 pases clave por partido
  • 87% acierto en el pase

Delanteros

Dos futbolistas de la academia del Manchester City como Foden y Palmer y el tirano de la Bota de Oro de la Premier como Haaland. El noruego no ha tenido un año tan espectacular como el pasado, pero le ha servido para ganar el premio al máximo goleador con holgura. Foden ha dado un paso adelante para ser considerado uno de los mejores jugadores del mundo, mientras Palmer ha sido la revelación de la temporada, mostrando un nivel que seguramente pocos podían esperar cuando llegó al Chelsea el pasado verano.

Phil Foden

Phil Foden

  • Manchester City
  • 23 años
  • Inglaterra
  • Mediapunta
  • 35 partidos
  • 19 goles
  • 8 asistencias
  • 2.1 pases clave por partido
  • 4.1 duelos ganados por partido
Cole Palmer

Cole Palmer

  • Chelsea
  • 22 años
  • Inglaterra
  • Mediapunta / Delantero
  • 34 partidos
  • 22 goles
  • 11 asistencias
  • 3.2 disparos por partido
  • 17 grandes ocasiones creadas
Erling Haaland

Erling Haaland

  • Manchester City
  • 23 años
  • Noruega
  • Delantero
  • 31 partidos
  • 27 goles
  • 1 gol cada 95 minutos
  • 3.9 disparos por partido
  • 5 asistencias

La revelación

No cabe duda que el jugador que más ha mejorado esta temporada es Cole Palmer. La apuesta del Chelsea por el talentoso canterano del Manchester City fue muy fuerte, incluso muy arriesgada, pero salió a las mil maravillas. Tras jugar 14 partidos y no anotar un solo gol con los de Guardiola la pasada temporada, este curso el exquisito futbolista inglés disputó 33 partidos como 'blue', anotando 22 goles y repartiendo 11 asistencias, lo que significa generar un tanto de media por partido.

La radiografía de la Premier League

Estos serán los equipos que jugarán en Europa la próxima campaña y los descendidos:

  • Champions: Manchester City, Arsenal, Liverpool y Aston Villa
  • Europa League: Tottenham y Manchester United
  • Conference League: Chelsea
  • Descensos: Luton Town, Burnley y Sheffield United

FA Cup

A pesar de que el Manchester City partía como gran favorito a llevarse el torneo copero, los de Guardiola estuvieron totalmente irreconocibles ante su histórico rival, un Manchester United que 'salvó' su mediocre temporada con un título en la recta final. Los goles de Garnacho y Mainoo en el primer tiempo sirvieron para encarrilar la final y sellar el billete a la Europa League para los de Erik Ten Hag.