Opinión

El Barça sigue

Ewa Pajor, nueva jugadora del Barça

Ewa Pajor, nueva jugadora del Barça / FCB

Una de las frases y reflexiones con las que me quedo de la última entrevista con Jonatan Giráldez como entrenador azulgrana, más allá de todas las anécdotas que cuenta sobre estos tres años en el banquillo y de sus lecciones de vida, es que “la vida sigue” cuando hay cambios y, por lo tanto, el Barça, también. 

Recordaba, el vigués, que en los últimos años el club ha vivido las salidas de Lieke Martens, de Jenni Hermoso y la lesión de Alexia Putellas. Sucedió todo el mismo verano, justo después, también, de caer en la final de la Champions contra el Lyon en Turín. “Perdimos más de ochenta goles en cuestión de quince días”, apuntaba, “se decía que el Barça iba a dejar de ganar. Y entonces ganamos dos Champions seguidas”. 

Las jugadoras van y vienen, los entrenadores van y vienen, los directores deportivos van y vienen, etcétera. Pero el Barça sigue. Y “está en buenas manos”, afirmaba el vigués, que conoce la planificación para la próxima -y las próximas- temporadas y, reconoce, “queda un equipo súper competitivo, lo que hemos hecho es muy difícil y hay que mantenerlo”.

Se van Giráldez, Mariona y Paños. Tres piezas imprescindibles para entender el mejor Barça de la historia y un equipo de época. Se fue también Markel a principio de temporada, y parecía el fin del mundo. Son salidas dolorosas. Pero el club mantiene -y dobla- su apuesta.

En los próximos días se anunciará que Pere Romeu será el sustituto de Giráldez. Un entrenador que sale del ‘staff’ del vigués y que conoce bien al equipo y a la casa, con pasado en el fútbol base azulgrana masculino. Y también seguirá la mayoría del actual cuerpo técnico. Jonatan se lleva a Estados Unidos ‘solo’ a Toni Gordó, analista, y a Andrés González, preparador físico. 

Una apuesta continuista del club, como ya se hizo cuando salió Lluís Cortés, porque es lo que tan bien ha funcionado y tantos éxitos ha dado. Eso sí, Pere aportará esa savia nueva que a veces necesitan los equipos para no estancarse.

Para los que dicen que Laporta no invierte en la sección, un dato: como informó Relevo, las jugadoras se llevan una prima de 80.000 euros cada uno -en un principio habían acordado 40.000- por la consecución del póker de títulos. 

Y dos fichajes, de momento. El de Ewa Pajor -previo pago de unos 400.000 euros al Wolfsburgo, una ganga- y el de Ellie Roebuck. La polaca es una de las mejores delanteras del mundo, destaca por su efectividad de cara a portería y, bien acompañada, está llamada a marcar muchos goles con el equipo culé. Era el perfil que hace años que se echa de menos. 

La inglesa, por su parte, que llega libre, es una de las guardametas que mejor encaja en el estilo del equipo, por su estatura y su juego de pies. Un buen reemplazo de Paños. Y todo apunta a que habrá más fichajes durante el verano