Ejecutiva del partido

El PSOE eleva el tono contra el CGPJ y le acusa de hacer "política" con sus críticas a la carta de Sánchez

El órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato caducó hace más de cinco años, debería presionar para su "renovación" en lugar de pedir "contención" al presidente del Gobierno, señalan los socialistas

Begoña Gómez y Pedro Sánchez, tras votar en las elecciones europeas.

Begoña Gómez y Pedro Sánchez, tras votar en las elecciones europeas. / JOSÉ LUIS ROCA

El PSOE ha elevado el tono este lunes, un día después de las elecciones europeas, contra el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). El órgano de gobierno de los jueces, de mayoría conservadora y el mandato caducado desde hace más de cinco años por la negativa del PP a pactar su renovación, ha emitido un comunicado poco antes en el que critica la carta abierta que Pedro Sánchez publicó tras conocerse la citación a su mujer, Begoña Gómez, para el 5 de julio dentro de un supuesto caso de corrupción y tráfico de influencias.

La ejecutiva del PSOE, reunida para analizar los resultados de los comicios a la Eurocámara, que ganó el PP por cuatro punto de ventaja pero mostraron que el PSOE resiste y no acusa desgaste por la amnistía, el caso Koldo y la investigación a la esposa del presidente del Gobierno, también se ha detenido esta mañana en la resolución aprobada por el CGPJ. “¿Es normal que el órgano de gobierno de los jueces, con un mandato de más de 2000 días caducado, se dedique a hacer política?”, se ha preguntado la portavoz socialista, Esther Peña. 

"Hacemos un nuevo llamamiento a la contención y a la evitación de cualquier clase de juicio de intenciones que solo contribuye al deterioro de las instituciones y, en definitiva, de la democracia constitucional de la que la independencia judicial es uno de sus pilares fundamentales", señala el comunicado del CGPJ sobre la carta de Sánchez. 

Publicada el pasado martes, la misiva del líder del PSOE volvía a incidir en la inocencia de su esposa y tachaba de “extraño” que el juez Juan Carlos Peinado, responsable de la investigación a su esposa, diese a conocer la citación en plena campaña electoral, rompiendo la costumbre de no divulgar este tipo de movimientos por su influencia en las urnas, cuando todavía le faltan por recabar varios testimonios y tiene en su poder un informe de la Guardia Civil que no aprecia ningún indicio de delito en la actuación de Gómez.  

“El CGPJ en vez de contención, debería gritar alto y claro que renovación. El PP ya no tiene más excusas. No hay ninguna elección en el horizonte. Tiene que renovar ya el Consejo caduco”, ha concluido Peña.