Vasseur: "La lucha ahora es tan ajustada que, de un fin de semana a otro, puedes pasar de ser primero a octavo"

Para el director de Ferrari, las condiciones meteorológicas, los neumáticos o el trazado son algunos de los factores que pueden determinar el vencedor de cada Gran Premio

Carlos Sainz da pistas sobre su futuro: "Os puedo adelantar..."

Frederic Vasseur, director de Ferrari

Frederic Vasseur, director de Ferrari / EFE

Laura Narbona

Tras hacerse con la victoria en Mónaco con Charles Leclerc, Ferrari vivió en Canadá un fin de semana para olvidar. Con el abandono de sus dos pilotos, la ‘Scuderia’ se fue de Montreal sin sumar ningún punto en su casillero. Una situación que, para Fred Vasseur, director de la fábrica italiana, se explica debido a la igualdad que reina ahora en el campeonato

"La lucha ahora es tan ajustada que de un fin de semana a otro, puedes pasar de ser primero a octavo. O de ser octavo a primero. Red Bull sufrió en Mónaco y remontó en Canadá. Ahora es así de un fin de semana a otro. De una mejora a otra, o dependiendo del trazado, de los neumáticos o de las condiciones meteorológicas, la parrilla cambiará", afirmó Vasseur en el pódcast ‘James Allen on F1’.

El director de Ferrari admitió que estos altibajos de los diferentes equipos y pilotos serán habituales a partir de ahora, como ya se pudo ver con Red Bull en Canadá, dónde, tras no acabar de brillar en Mónaco, Max Verstappen volvió a imponerse el domingo para llevarse la victoria en el Circuito Gilles Villeneuve.

Para Vasseur, esta incertidumbre derivada de la gran igualdad que hay ahora en el campeonato es algo positivo. "Es una gran sensación para el mundial e incluso para nosotros como equipo. Llegas a un circuito y no sabes si serás o líder o estarás décimo. Prefiero ser primero, que no haya malentendidos, pero en términos de competición, es una gran sensación", reconoció. 

Sin miedo al nuevo reglamento

Asimismo, el director de Ferrari también admitió ver con buenos ojos el nuevo reglamento de cara a 2026, el cual garantizará monoplazas más pequeños y ligeros, con menos carga aerodinámica. "No tenemos que tener miedo. Es cierto que, con la normativa actual, hay una especie de convergencia en el rendimiento", indicó Vasseur. 

"Como ingeniero, creo que es una gran oportunidad para crear y desarrollar algo nuevo. Es una buena sensación para el equipo tener que empezar de cero y lanzar un nuevo proyecto", concluyó.