Carlos Sainz, el próximo en anunciar su futuro

Tras el 'bombazo' de Márquez y Ducati, el divorcio de Ocon y Alpine y la renovación de Checo con Red Bull, Sainz debería ser el siguiente en desvelar su destino en 2025

Todo indica que Mercedes apostará por su joven 'perla' Kimi Antonelli y el piloto madrileño tendrá que elegir entre Williams, Audi y Alpine

Carlos Sainz: “Hay opciones muy atractivas para el futuro"

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, ofrece, la primera entrevista exclusiva con Carlos Sainz desde que anunciase hace apenas unos días su adiós de la escudería italiana / DAZN

Laura López Albiac

Laura López Albiac

Los últimos días han sido especialmente intensos en clave de mercado, tanto en MotoGP como en F1. El 'bombazo' del fichaje de Marc Márquez por Ducati y sus efectos colaterales, con Jorge Martín comprometiéndose con Aprilia y Enea Bastianini, con GasGas-KTM han copado los titulares en las dos ruedas, mientras que en F1 la noticia de la semana ha sido la renovación por dos años de Checo Pérez con Red Bull y en menor medida, la salida de Esteban Ocon de Alpine a final de temporada. Ambas parrillas empiezan a clarificarse de cara a 2025 a falta de un anuncio importante, ya que queda por conocer el destino de Carlos Sainz.

Y según se especula en el paddock en vísperas del GP de Canadá, que arranca este viernes, el madrileño podría desvelar su decisión los próximos días, tras la cita de Montreal y antes del GP de España, que se celebrará del 20 al 23 de junio. Sainz quiere llegar al Circuit de Barcelona con su futuro resuelto y 'The Objective' publica incluso que ya ha estampado su firma en el nuevo contrato, aunque sin descubrir a qué equipo se unirá finalmente.

Williams y Sainz, ¿matrimonio de conveniencia?

Las puertas de Red Bull parecen cerradas definitivamente, tras el acuerdo con Checo, anunciado el martes. Las aguas se han calmado y sería muy difícil un giro de guión de última hora que llevase a Max Verstappen a Mercedes. El campeón quiere cumplir su contrato, que le vincula al equipo de las bebidas energéticas hasta 2028 y ya ha advertido que, como mínimo, no se moverá en los dos próximos años, a la espera de los cambios que puedan generarse en la actual jerarquía de equipos con el nuevo reglamento de motores que entrará en vigor en 2026.

En Mercedes, aunque oficialmente nadie ha dicho nada al respecto, todo indica que Toto Wolff se decantará finalmente por su joven 'perla' Kimi Antonelli, de 17 años. Aunque no está brillando especialmente en su estreno en F2 esta temporada, el jefe de la escudería alemana quiere retener al piloto italiano y evitar que se repita lo ocurrido con Verstappen, al que dejaron escapar a Red Bull cuando era una promesa.

Mercedes y Sainz han mantenido conversaciones desde que se hizo público el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, que dejó al español sin asiento. Carlos empezó su último curso de rojo rindiendo a su mejor nivel, logrando incluso una victoria en Australia, pero las condiciones para unirse a las flechas plateadas no le convencieron. Se habla de que Wolff le habría ofrecido un contrato por una sola temporada, con salida obligada para dejar paso a Antonelli.

Ahora mismo, sin Red Bull ni Mercedes, la opción de ir a Williams es la que mejor encaja en sus aspiraciones, dadas las circunstancias. Puede parecer decepcionante pasar de pelear por victorias y podios con Ferrari a liderar un equipo cliente de Mercedes y que figura octavo en la clasificación actual de constructores, con dos puntos en nueve carreras. Sin embargo, no resulta descabellado si se tienen en cuenta otros factores.

El equipo de Grove, dirigido por James Vowles, es un histórico de la parrilla, con 114 victorias y nueve títulos de constructores en sus vitrinas. Sin duda está en horas bajas pero el grupo inversor que lo gestiona ha comenzado a inyectar importantes sumas de dinero para actualizar sus instalaciones y reforzar el personal.

Hay quien les ve capaces de abordar una recuperación como la que ha protagonizado McLaren, que tras cinco años de ostracismo se ha convertido en la principal 'amenaza' al reinado de Red Bull, con Lando Norris y Oscar Piastri desafiando a los de Milton Keynes y también a los Ferrari en cada gran premio.

Además, Williams no pone exigencias a Sainz en cuando la temporalidad del contrato y el madrileño podría así negociar un mejor destino si se diese la oportunidad en 2026.

Sainz también tiene sobre la mesa una oferta de Sauber-Audi. Un suculento contrato de tres temporadas, con un salario cercano a los 20 millones. El problema, en este caso, es el margen de tiempo que necesita el proyecto para permitirle estar en la lucha por posiciones delanteras en un plazo razonable.

Si aceptase unirse al equipo para formar tándem con Nico Hülkenberg a partir de 2025, Carlos tendría que pasar un año en el 'purgatorio' de Sauber, en la cola de la parrilla, a la espera de la transición a Audi en 2026. Y aunque los alemanes han hecho ganadoras sus apuestas previas en Le Mans, el Dakar o el DTM, lo cierto es que en un mundo tan complejo como la F1 no será fácil que consigan empezar delante.

La marcha de Ocon también deja vía libre a Sainz en Alpine, aunque esta opción plantea muchas dudas viendo la marcha del equipo y todos los cambios de infraestructura que han introducido sin éxito los últimos meses tratando de revitalizar su proyecto. Carlos ya tuvo un breve paso por la escudería de Enstone y no salió como esperaba, pero desde entonces, los franceses han ido marcha atrás.