El fútbol francés y el precipicio

El PSG ya no cuenta con los grandes reclamos de las últimas temporadas y los otros equipos punteros arrastran graves problemas económicos

Sí, el deporte es un negocio

La última de Mbappé

La última de Mbappé

Marc Menchén

Marc Menchén

Ya lo hemos comentado en capítulos anteriores, y los hechos van demostrando que el análisis era certero. El fútbol francés se aproxima poco a poco hacia un precipicio que lo puede expulsar definitivamente del selecto 'Big 5' de ligas europeas. De momento, su órgano de control económico ya ha advertido a todos los clubes que sean cautos con los presupuestos de 2024-2025, y que en ningún caso se atrevan a presupuestar por televisión más de lo que ya han obtenido esta temporada. Es decir, que ya dan por hecho que el salto esperado no será tal.

Las razones son diversas. La primera es que el PSG ya no cuenta con los grandes reclamos de las últimas temporadas, y que los otros equipos punteros arrastran graves problemas económicos que no auguran capacidad suficiente para retener el talento.

A eso se le añade una sensación de necesidad y urgencia que Canal+ y beIN Sports están exprimiendo. Hoy Francia no sabe dónde se verá el fútbol y muchos pensarán que la rebaja que pedía Mediapro tras la pandemia quizás no era tan mala opción. Las cifras serían algo superiores a las de ayer, y la imagen internacional de descontrol se habría quedado en 2020.