La Ryder Cup 2031 en Girona, pendiente del nuevo Govern de la Generalitat

Los responsables de European Tour y del propio Camiral Golf, pendientes de la formación del gobierno catalán para rubricar el acuerdo ya pactado

El riesgo de nuevas elecciones en Catalunya podría alargar la firma oficial del acuerdo, con Madrid, País Vasco e incluso Valencia, pendientes de lo que suceda

El Camiral Golf & Wellness espera acoger la Ryder de 2031 si los políticos lo permiten

El Camiral Golf & Wellness espera acoger la Ryder de 2031 si los políticos lo permiten / CAMIRAL

Ramon Palomar

Ramon Palomar

El anuncio oficial de que Camiral Golf en Caldes de Malavella (Girona) acogerá la Ryder Cup de 2031 está pendiente de la rúbrica del Govern de Catalunya, actualmente en el aire después de las últimas elecciones al Parlament de Catalunya y que no indica que vaya a concretarse en breve después de la dificultad de los partidos para poder formar gobierno.

Una situación de ‘impasse’ político en Catalunya que está alargando el anuncio oficial de que el espectacular resort gerundese acogerá la Ryder Cup de 2031, algo que está cerrado desde hace algún tiempo entre los responsables de la Ryder del European Tour, el Gobierno español, y el resort gerundense.

Aunque el último paso para que se pueda anunciar el evento es que se firme el acuerdo con el Govern catalán que ya se alcanzó finalmente con Esquerra Republicana de Catalunya, pero que cogió con pie cambiado a la Ryder al convocarse elecciones de manera inesperada.

Falta firmar a la Generalitat

Ello supone que hasta que no haya un nuevo inquilino en el Palau de la Generalitat y se firmen los acuerdos alcanzados entre todas las partes, no se podrá anunciar oficialmente que Camiral Golf & Wellness acogerá la competición que mide a Estados Unidos ante Europa.

David Plana, Consejero Delegado de Camiral, espera las firmas del Govern para sellar el proyecto

David Plana, Consejero Delegado de Camiral, espera las firmas del Govern para sellar el proyecto / SPORT

De momento, parece que no peligra la candidatura catalana para la Ryder aunque los tiempos empiezan a apremiar de cara al anuncio definitivo. La RFEG está totalmente al lado de la candidatura catalana, aunque esa larga espera deja la puerta abierta a otros candidatos, principalmente Madrid, que daría todas las facilidades del mundo para crear un nuevo campo, cosa que se negó la Generalitat en redondo.

También están atentas a lo que suceda otras dos potenciales candidaturas de Valencia –que podría contar con el apoyo económico de Juan Roig-, y País Vasco, con Jon Rahm como principal promotor.

Aunque la candidatura más sólida como alternativa, sigue siendo Madrid, a la espera de que se oficialice la Ryder en territorio catalán como está pactado y respetado por todos, empezando por la RFEG y el Gobierno de España.