Girona se resiste a perder la Ryder Cup 2031

La Federación de empresarios de Girona considera que el proyecto aún es posible si los organizadores de la Ryder contemplan utilizar el campo ya existente

La Generalitat cerró el paso al proyecto al considerar que se trataba de un proceso especulativo con la construcción de viviendas y un nuevo hotel en tiempos de sequía

El recorrido Stadium de Camiral Golf & Wellness, es la alternativa al nuevo campo para la Ryder

El recorrido Stadium de Camiral Golf & Wellness, es la alternativa al nuevo campo para la Ryder / CAMIRAL

Ramon Palomar

Ramon Palomar

La Generalitat de Catalunya anunció que no iba a apoyar la construcción de un tercer campo de golf en el resort Camiral Golf & Wellness, en Caldes de Malavella (Girona) donde se pretende disputar la Ryder Cup de 2031, aunque los empresarios gerundenses, con el apoyo del Gobierno español y las federaciones española y catalana de golf, no tiran la toalla.

La organización que reúne a los empresarios de Girona, cree que aún existe la posibilidad de organizar un acontecimiento que representa “una gran ocasión en el ámbito económico y empresarial” para Girona y pide soluciones “que hagan compatible el cumplimiento de la legislación con una iniciativa de alto impacto”.

Ahora, la posibilidad de que se pueda realizar la Ryder Cup 2031 en Girona está en manos de los organizadores de la competición bienal que enfrenta a un equipo europeo ante uno estadounidense, que han recibido la propuesta de realizar la Ryder en el actual campo, como se propuso para la edición fallida de 2023.

Un acontecimiento deportivo mundial

“No queremos perder uno de los torneos más prestigiosos de golf a escala mundial y el tercer acontecimiento deportivo con más repercusión mundial después de los Juegos Olímpicos y del Mundial de fútbol”, decía la patronal.

En caso de que la última propuesta no fructifique, la Ryder Cup 2031 podría disputarse igualmente en España, y más concretamente Madrid, que no podrá ningún obstáculo a las demandas de los organizadores, a diferencia de lo que está sucediendo con la Generalitat, único organismo que se ha mostrado contrario a la Ryder.