El espejo europeo del Girona

El conjunto gironí debutará el próximo curso en Champions y deberá competir contra los mejores equipos del mundo

Los 'otros' 16 Girona en Europa: Todos los debutantes en Champions, Europa y Conference League

El espejo europeo del Girona

El espejo europeo del Girona / Agencias

El Girona sorprendió este curso y consiguió un logro histórico: la clasificación para la próxima edición de la Champions League. El conjunto que dirige Míchel ha sabido competir muy por encima de sus expectativas y firmó una campaña que será recordada siempre en la ciudad catalana. Fuera del éxito de disputar la máxima competición continental, el técnico madrileño ha sabido dotar al equipo de una personalidad y valentía al alcance de muy pocos.

De la mano del entrenador de Vallecas, varios jugadores han recuperado su mejor versión y otros han dado un paso adelante en su carrera profesional. De hecho, el espectacular rendimiento de los futbolistas del Girona han despertado el interés de los equipos más fuertes a nivel deportivo y económico. No obstante, desde la dirección deportiva gironina se está trabajando para mantener al máximo el bloque actual y a su vez firmar a jugadores de nivel para competir entre los mejores conjuntos del mundo en la Champions.

No será tarea fácil el estreno en la máxima competición continental. El Girona estará entre los equipos más fuertes del continente con el propósito de competir de tú a tú con todos. Más allá de los nombres propios que puedan llegar para reforzar la plantilla, el cuadro gironí tiene claro que con Míchel al mando es posible dar la cara y luchar cada partido.

A pesar de la evidente dificultad de jugar más partidos y que estos sean de una exigencia alta, hay algún precedente del debut de un equipo de la Liga Española en la Champions al cual se debe acoger el Girona.

EL PAPEL DEL MÁLAGA EN CHAMPIONS

Concretamente, el estreno del Málaga en la Champions es un espejo donde mirarse para el Girona. El cuadro andaluz debutó en la máxima competición continental en el curso 2012-13. El equipo que dirigía Manuel Pellegrini en ese momento y contaba con jugadores como Demichelis, Isco o Baptista logró llegar a la fase de grupos tras pasar una eliminatoria de previa ante Panathinaikos. Ya en la fase de grupos, los malagueños quedaron en primera posición por delante del AC Milan, el Zenit y el Anderlecht.

No quedó aquí la primera participación en Champions, sino que en los octavos de final superó al Porto. Llegaron los cuartos ante el Borussia Dortmund y, tras completar una gran eliminatoria, dos goles encajados en los últimos minutos del partido de vuelta acabaron con el sueño del Málaga.

Sin duda, la primera y única participación del conjunto andaluz en Champions es un gran ejemplo de cómo estrenarse en la competición y podría servir de ejemplo a un Girona que quiere ir a por todas.

TEMAS