Historia SPORT

Historia SPORT

Giulia Dragoni: El debut más esperado de 'la piccola Messi'

La perla italiana del FC Barcelona se estrenó con el primer equipo, ante el Athletic, con 17 años y 19 días

"Jugar con las mejores del mundo es lo mejor que me podía pasar en la vida"

Así fue el debut de Giulia Dragoni con el primer equipo del Barça

Twitter

Maria Tikas

Maria Tikas

En Italia la llaman desde hace años ‘la piccola Messi’ -la ‘pequeña Messi’-, pero Giulia Dragoni (7 de noviembre de 2006, Milan) quiere crecer con su propio nombre. La perla italiana, que fichó por el FC Barcelona en enero de este año, debutó por fin con el primer equipo este domingo contra el Athletic. 

Arrancó en el banquillo, como en el resto de partidos que ha ido convocada por Jonatan Giráldez -es de las cuatro futbolistas del filial en dinámica de primer equipo- y a falta de seis minutos llegó finalmente su momento. Con la camiseta turquesa, de la tercera equipación, y el ’26’ en el dorso, entró por Mariona para convertirse en la quinta futbolista más joven en estrenarse con el Barça desde la profesionalización de la sección, con dieciséis años y diecinueve días, por detrás de Vicky López, Claudia Pina, Ornella Vignola y Jana Fernàndez (datos de Marc Andrés).

FELIZ Y AGRADECIDA

La carta de presentación de Dragoni expuso su potencial y los motivos por los que el club azulgrana quiso incorporarla cuando cumplió los dieciséis. Saltó al campo con personalidad, protagonizó alguna de sus conducciones ‘marca de la casa’ y además intervino en la jugada del gol de Aitana a pase de una pletórica Graham. 

“Jugar con las mejores del mundo es lo mejor que me podía pasar en la vida”, confesó la italiana, muy feliz y con un acento perfecto, en declaraciones para los medios del club al término del encuentro. “Estoy muy agradecida con el entrenador y con todo el ‘staff’ por la confianza y por haberlo hecho posible. Es un sueño cumplido”.

REVELACIÓN DEL MUNDIAL

Por sorpresa para muchos, aunque Dragoni siempre ha sido una adelantada a su edad -creció en las categorías del Inter y que llegó debutar con el primer equipo en la Serie A- fue una de las grandes revelaciones del pasado Mundial. No solo entró en la lista de Milena Bertolini sino que fue indiscutible en sus onces y se convirtió rápidamente en una de las mejores de la selección italiana. “Vengo sin expectativas y sin presión, porque soy muy joven y estoy aquí para aprender”, confesó. 

“Tiene ganas y personalidad y no es fácil encontrar eso en una niña de dieciséis años”, explicaba a SPORT Elena Linari, una de las capitanas de Italia, "yo aprendo mucho de ella y es una suerte que esté en el Barça, porque seguirá creciendo”.

En el Mundial coincidió también con Fridolina Rolfö, compañera de equipo y una de sus referentes. Y la sueca, al verla triste tras haberla ganado con su selección en un duelo de la fase de grupos, se acercó a hablar con ella y animarla. Le pidió su camiseta y le arrancó una sonrisa. “Tengo muchas ganas de ver cómo se desarrolla su futuro en el Barça”, dijo entonces la lateral en unas declaraciones a SPORT. 

Así juega Giulia Dragoni, jugadora del FC Barcelona

Así juega Giulia Dragoni / Twitter

ADAPTADA AL BARÇA Y A BARCELONA

“Se ha integrado muy bien aquí”, explica Jonatan Giráldez sobre la centrocampista de Milán, “aporta mucho ritmo al juego y tiene una gran capacidad para recibir entre líneas y acelerar”. 

Consciente de cuál es su sitio y su rol, Dragoni mantiene un perfil bajo en el primer equipo, siempre desde la humildad. Es inseparable de Martina Fernández, Lucía Corrales y Vicky López. Y, en el filial, con Ari Arias y Martina González. Con ellas se suelta y es extrovertida. 

Reside y estudia en la Masia -fue la primera jugadora de fuera de España en hacerlo-, ha aprendido muy rápido el idioma y lo habla con fluidez. Y los que la conocen dicen que es “un encanto, muy buena compañera y generosa, competitiva y ambiciosa”. Apunten su nombre porque tiene un futuro brillante por delante.